Categorías: Nacionales

La capital y otras ciudades de Haití reanudaron el abastecimiento de las estaciones de combustibles, un día después de la tregua decretada por la banda armada G9 que impidió durante semanas su distribución

Spread the love

La capital y otras ciudades de Haití reanudaron este sábado el abastecimiento de las estaciones de combustibles, un día después de la tregua decretada por la banda armada G9 que impidió durante semanas su distribución y con ello generó la paralización de prácticamente todas las actividades en el país.

“La jornada del sábado 13 de noviembre está dedicada exclusivamente al abastecimiento de las distintas gasolineras”, escribió el Ministerio de Comercio e Industria de Haití en una nota publicada hoy en su página de Facebook.

Unas horas después de la tregua anunciada por el G9, la cantidad de personas y vehículos aumentó considerablemente en las calles de la capital, lo que demuestra que la población aborrece la inseguridad.

“A primera hora del día 14 de noviembre se tomarán las medidas oportunas por parte de las autoridades competentes para acompañar a los miembros del sector así como a los consumidores para una distribución disciplinada de la gasolina”, continúa la nota del Ministerio de Comercio.

Este sábado, la oficina del primer ministro haitiano, Ariel Henri, desmintió la información que circula en las redes sociales de que el Gobierno había desembolsado 40 millones de gourdes (moneda local) a la banda armada G9 para “negociar una tregua para facilitar el paso de los camiones cisterna que transportan combustible en la terminal de Varreux en Cité-Soleil”, en la capital.

“Se trata de estrategias de fabricación, intoxicación y viles maniobras políticas destinadas a engañar deliberadamente a la población”, reza la nota en la que la oficina del primer ministro denuncia “con energía esta campaña con fines desestabilizadores”.

En muchas estaciones de gasolina se aprecia, desde ayer, la presencia de muchos coches hasta el punto de que incluso hay conductores que están durmiendo en el lugar a la espera del inicio de la distribución.

Durante varias semanas, Haití vive una crisis de combustible sin precedentes que ha provocado que las empresas, las escuelas, los hospitales, los medios de comunicación y los bancos disminuyan su tiempo de funcionamiento o cierren sus puertas debido a la escasez.

En el mercado informal un galón de combustible -cuyo precio oficial es de 400 gourdes- se está vendiendo a 1.000 o incluso 2.500 gourdes, lo que provoca un aumento exagerado del precio de las rutas de transporte público, que en la mayoría de los casos se triplica o incluso cuadruplica.

El poderoso grupo armado G9 Manyen Youn Manyen bloqueó la terminal de Varreux, en el barrio de chabolas de Cité-Soleil, impidiendo el acceso a los conductores, para exigir la dimisión del primer ministro.

El viernes pasado, el portavoz del G9, el expolicía Jimmy Cherisier, sobre el que pesa una orden de búsqueda policial, declaró 8 días de “tregua y reflexión” con motivo de la conmemoración de la batalla de Vertières, ocurrida el 18 de noviembre de 1803 contra los franceses.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

4 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

6 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

7 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

12 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

13 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

13 horas hace