Categorías: Nacionales

La Cámara de Diputados aprobó presupuesto complementario del 2023 sin votos de oposición

Spread the love

La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura el presupuesto reformulado del 2023, que contempla en su programación la inclusión de siete nuevos préstamos para ser conocidos este año.

Aunque la aprobación pasó sin obstáculos, los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo registraron su voto negativo a la pieza, a excepción del legislador Manuel Díaz, de la organización morada, quien votó a favor”, informaron fuentes legislativas.

La reformulación del presupuesto del 2023 fue aprobada luego de que la semana pasada quedara pendiente y sobre la mesa por el rechazo de los opositores y la poca asistencia de los diputados perremeistas, lo que ponía en riesgo la aprobación del proyecto.

Con el presupuesto, también se aprobó una adenda enviada por el Poder Ejecutivo que contempla siete préstamos para ser aprobados este año en el Congreso Nacional.

Los nuevos préstamos son los siguientes: US$100 millones para el Puerto de Haina, US$178,374,339 para la línea dos del Metro, US$35,000,000 para un acueducto en Santo Domingo Norte, US$70 millones para fortalecer la cadena de valor alimentaria, US$600,000,000 para la infraestructura vial, US$250 millones para construir ecoviviendas y US$239,980,000 para la verja perimetral en la zona fronteriza.

Antes de ser aprobado, los diputados opositores adelantaron que votarían en contra del proyecto presupuestario, argumentando que se redujeron partidas a importantes instituciones, mientras se aumentaron recursos a otras para supuestos fines reeleccionistas del presidente Luis Abinader.

La reformulación plantea un aumento del gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8% del producto interno bruto (PIB), destinado a la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna, destacó el Ministerio de Hacienda en el documento.

Además, se estima que el gasto corriente alcance los 1,115,448.2 millones de pesos, resultando en un gasto total de 1,308,634.3 millones de pesos en 2023.

En cuanto a los ingresos, se espera que al cierre del año alcancen 1,086,799.9 millones de pesos, incluyendo 1,546.8 millones de pesos en donaciones y 25,301.7 millones de pesos en ingresos directos de las instituciones centralizadas en la Cuenta Única del Tesoro.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

2 horas hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

2 horas hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

8 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

9 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

10 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

10 horas hace