Categorías: Nacionales

La Cámara de Diputados aprobó la extensión del estado de emergencia por otros 17 días,en lugar de los 25 días aprobados en el Senado.

Spread the love

La Cámara de Diputados aprobó la extensión del estado de emergencia por otros 17 días,en lugar de los 25 días aprobados en el Senado el pasado domingo, como plantearon los partidos de oposición en vez de como solicitó el presidente Danilo Medina para continuar enfrentando la pandemia de COVID-19.

En una sesión en la que varias veces el presidente de la Cámara de Diputados tuvo que llamar al orden, se enfrentaron los bloques opositores y el oficialista por el uso adelantado del 30% de los fondos de pensiones.

El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, lamentó que la oposición se haya “ensañado” contra los plazos solicitados por el Poder Ejecutivo para el estado de emergencia.

Dijo que si se hubieran aprobado los plazos como lo ha solicitado el presidente Danilo Medina, no hubiera sido necesario estar sesionando y los diputados exponiéndose a infectarse del coronavirus.

El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusó al ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, de utilizar las ruedas de prensa diarias como “una tribuna de campaña” en favor del candidato del partido oficialista.

“Queremos por último dejar constancia de nuestra firme oposición a la utilización por parte del Ministerio de Salud Pública de las ruedas de prensa diarias como tribuna de campaña electoral en favor del partido oficialista y su candidato”, expresaron en un documento leído previo a la sesión de este martes de la Cámara de Diputados.

Argumentaron que “la ley que que regula los estados de excepción no permite que el Congreso apruebe más de ahí, (art 28 Párrafo I ), pero entendemos que solo es posible conceder tan amplias facultades, si el Gobierno es capaz de utilizarlas con la debida responsabilidad, si presenta un plan concreto que garantice una solución afectiva a esta pandemia”.

Junto con los diputados de la Fuerza del Pueblo y otras organizaciones, propusieron convocar un encuentro nacional con los líderes y sectores productivos, sociales, religiosos, económicos y políticos del país que permita concertar un pacto de nación para la gestión de la crisis en sus cuatro dimensiones: sanitaria, económica, electoral y social.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

5 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

6 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

7 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

8 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

9 horas hace