Categorías: Nacionales

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto de Ley especial para terminación de escuelas, hospitales y otras obras “de alta prioridad”

Spread the love

La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura un proyecto de Ley especial transitoria para la terminación de obras públicas inconclusas y de alta prioridad.

Tras ser aprobada en primera lectura en la pasada sesión y posteriormente convocar una emergencia para enviarla de vuelta a la comisión, los diputados volvieron a votar a favor de la iniciativa que ahora pasará al Senado de la República.

El objeto del proyecto es permitir y garantizar que las obras de construcción, específicamente escuelas, hospitales y obras viales, que se encuentran suspendidas por falta de partidas presupuestarias, pueda ser concluidas por el ente contratante, dígase, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En sus considerandos, el proyecto argumenta que en fecha del 10 de noviembre de 2012 se creó el Programa Nacional de Edificaciones Escolares, a través del cual se contempló la construcción de 1,927 edificaciones escolares, no obstante, solo una parte fue construida.

Además, debido a esta suspensión de obras, también unos 460 contratistas aún mantienen deudas de líneas de crédito, por un monto total de mil millones 751 mil 944 mil 762 pesos, más intereses mensuales, a cargo del ministerio de Educación.

Por otro lado, el proyecto también menciona que en el país existen unos 15 hospitales con “circunstancias especiales” que justifican la necesidad de nuevas enmiendas para su finalización.

Asimismo, menciona obras viales, que fueron iniciadas, pero paralizadas, y que actualmente están en condición de deterioro.

“Que las construcciones de escuelas, hospitales y obras viales se encuentran en proceso de deterioro progresivo a causa de paralización de los trabajos”, establece.

En lo que respecta a la transitoriedad de la ley, esta tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2024.

El proyecto, que fue de autoría del Poder Ejecutivo, pasará ahora al Senado de la República.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

5 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

5 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace