Categorías: Nacionales

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto de Ley especial para terminación de escuelas, hospitales y otras obras “de alta prioridad”

Spread the love

La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura un proyecto de Ley especial transitoria para la terminación de obras públicas inconclusas y de alta prioridad.

Tras ser aprobada en primera lectura en la pasada sesión y posteriormente convocar una emergencia para enviarla de vuelta a la comisión, los diputados volvieron a votar a favor de la iniciativa que ahora pasará al Senado de la República.

El objeto del proyecto es permitir y garantizar que las obras de construcción, específicamente escuelas, hospitales y obras viales, que se encuentran suspendidas por falta de partidas presupuestarias, pueda ser concluidas por el ente contratante, dígase, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En sus considerandos, el proyecto argumenta que en fecha del 10 de noviembre de 2012 se creó el Programa Nacional de Edificaciones Escolares, a través del cual se contempló la construcción de 1,927 edificaciones escolares, no obstante, solo una parte fue construida.

Además, debido a esta suspensión de obras, también unos 460 contratistas aún mantienen deudas de líneas de crédito, por un monto total de mil millones 751 mil 944 mil 762 pesos, más intereses mensuales, a cargo del ministerio de Educación.

Por otro lado, el proyecto también menciona que en el país existen unos 15 hospitales con “circunstancias especiales” que justifican la necesidad de nuevas enmiendas para su finalización.

Asimismo, menciona obras viales, que fueron iniciadas, pero paralizadas, y que actualmente están en condición de deterioro.

“Que las construcciones de escuelas, hospitales y obras viales se encuentran en proceso de deterioro progresivo a causa de paralización de los trabajos”, establece.

En lo que respecta a la transitoriedad de la ley, esta tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2024.

El proyecto, que fue de autoría del Poder Ejecutivo, pasará ahora al Senado de la República.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

1 día hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace