Categorías: Covid-19

La Agencia de Medicamentos de Europa y la OMS se reunirán por separado para analizar la seguridad de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca

Spread the love

La EMA indicó que sus expertos están “analizando con gran detalle todos los datos disponibles” de los casos de tromboembolismo en pacientes vacunados con la fórmula británica. Lo propio están realizando los especialistas de la Organización Mundial de la Salud

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirán por separado para analizar la seguridad de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca, luego de la decisión de varios países de suspender su aplicación por la aparición de casos de trombosis.

La EMA aseguró este lunes que sus expertos están “analizando con gran detalle todos los datos disponibles” de los casos de tromboembolismo en pacientes vacunados con AstraZeneca y anunciará el próximo jueves sus conclusiones, pero mantiene de momento su recomendación positiva sobre el fármaco.

El regulador europeo aseguró que, a pesar de que aún está investigando lo ocurrido, mantiene “la opinión de que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca en la prevención de covid-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos de efectos secundarios”.

La EMA recordó que la pandemia es “una crisis mundial, con un impacto sanitario, social y económico devastador”, y las vacunas “ayudan a proteger a las personas”.

El comité de seguridad (PRAC) ha analizado durante el fin de semana “todos los datos relacionados con eventos tromboembólicos” y ha convocado una reunión extraordinaria para el jueves 18 de marzo para anunciar sus conclusiones “y cualquier otra acción que pueda ser necesaria” con relación a la vacuna de AstraZeneca, cuyo uso ha sido suspendido por precaución en Alemania, Francia e Italia.La Agencia de Medicamentos de Europa analiza los casos de trombosis detectados en algunos países de la región (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

En tanto el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los expertos en seguridad de las vacunas de la agencia se reunirían el martes para discutir la vacuna de AstraZeneca.

“El comité consultivo de la OMS sobre la seguridad de las vacunas ha examinado los datos disponibles, está en estrecho contacto con la Agencia Europea del Medicamento y se reunirá mañana”, dijo Tedros, en una rueda de prensa. Y añadió: “No queremos que la gente entre en pánico y, por el momento, recomendamos que los países sigan vacunando con AstraZeneca”.

Este lunes Francia, Italia y España suspendieron como precaución la vacunación con AstraZenecaunas horas después que Alemania informara una decisión análoga tras los recientes casos de trombosis en Europa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia suspendería temporalmente el uso de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca, a la espera de recibir la opinión este martes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

“La suspendemos hasta mañana por la tarde”, expresó en rueda conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantiene en la ciudad francesa de Montauban la XXVI cumbre bilateral entre ambos países.España y Francia suspendieron como precaución la vacunación con la fórmula de AstraZeneca

Alemania, España, Francia, Italia, Dinamarca, Noruega, Islandia, Bulgaria, Irlanda y Países Bajos han suspendido el uso de la vacuna, mientras que varios como Austria, Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo retiraron un lote en concreto al detectar casos de trombosis.

La EMA considera la decisión de estos países como una “precaución tomada a la luz de su situación nacional”, pero subrayó que los eventos que “involucran coágulos de sangre, algunos con características inusuales como un bajo número de plaquetas, han ocurrido en un número muy pequeño de personas que recibieron la vacuna”.

Además, recordó que “miles de personas desarrollan coágulos de sangre anualmente en la Unión Europea por diferentes razones y el número de eventos tromboembólicos en general en las personas vacunadas no parece ser mayor que el observado en la población general”, una situación que podría suponer que los casos detectados en vacunados sean una coincidencia, y no un caso de efecto secundario del fármaco de AstraZeneca.

La agencia recomienda comunicarse con las autoridades sanitarias a las personas que “sospechan que pueden tener un efecto secundario después de la vacunación”, mientras sus expertos estudian la situación junto con la farmacéutica AstraZeneca, especialistas en trastornos sanguíneos y otras autoridades sanitarias, incluida la agencia británica reguladora de medicamentos (MHRA).

AstraZeneca aclaró en un comunicado publicado el domingo que los casos de trombos son “similares” a los que registran sus homólogos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Los Marineros toman ventaja de 2-0 en la ALCS y vencen a los Blue Jays 10-3 con jonrones de Rodríguez, Polanco y Naylor

Toronto tuvo sólo seis hits, sólo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho…

8 horas hace

Identifican a víctimas del tiroteo en la celebración de exalumnos de una escuela secundaria de Carolina del Sur que dejó 4 muertos

Willie Turral, propietario de Willie's Bar & Grill en la histórica isla de St. Helena,…

9 horas hace

Tormenta azota el noreste de Alaska, dejando 50 rescatados y un muerto

La tormenta dejó más de 5 cm de lluvia en la ciudad de Nueva York.…

9 horas hace

El presidente de Madagascar dice que huyó del país por temor a su vida tras la rebelión militar

El presidente Andry Rajoelina ha enfrentado semanas de protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z,…

9 horas hace

EE.UU: 4 arrestos realizados en relación con tiroteo masivo que dejó 6 muertos en Mississippi, dice el FBI

El tiroteo en Leland fue "provocado por un desacuerdo entre varios individuos", dijo el FBI.Tres…

9 horas hace

Las tiendas que fueron cerradas por supuestas fallas graves deben presentar estudios al Mived

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones afirmó que la medida de clausura se mantiene Los…

9 horas hace