Categorías: Internacionales

La advertencia del papa Francisco: “No nos dejemos engañar por el populismo ni sigamos a falsos mesías”

Spread the love

El pontífice celebró la VI Jornada Mundial de los Pobres en la basílica de San Pedro

El papa Francisco instó a “no dejarse engañar” por “el populismo” ni por los “falsos mesías”, que “proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos”, durante la misa celebrada este domingo en la basílica de San Pedro con motivo de la VI Jornada Mundial de los Pobres.

”No nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo, que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apresuradas. No sigamos a los falsos ‘mesías’ que, en nombre del beneficio, proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación”, dijo.

El pontífice, que al término de la misa ofrecerá un almuerzo en el Aula Pablo VI del Vaticano a 1.300 necesitados, muchos de ellos presentes en la misa, aseguró en la homilía que la mejor respuesta es “construir un mundo más fraterno” rompiendo “esa sordera interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles”.

”Vivimos en sociedades heridas y asistimos (…) a escenarios de violencia, injusticia y persecución; además, debemos afrontar la crisis generada por el cambio climático y la pandemia, que ha dejado tras de sí un rastro de malestares no solo físicos, sino también psicológicos, económicos y sociales”, explicó Francisco, que ofició la homilía sentado por sus dolores de rodilla.”No podemos quedarnos, como aquellos de los que habla el Evangelio, admirando las hermosas piedras del templo, sin reconocer el verdadero templo de Dios, que es el ser humano, especialmente el pobre, en cuyo rostro, en cuya historia, en cuyas heridas está Jesús. Él lo dijo. Nunca lo olvidemos”, concluyó Francisco. REUTERS/Remo Casilli

Ante los cientos de fieles que acudieron a la misma, concelebrada por 22 cardenales, el papa destacó “la desgracia de la guerra, que provoca la muerte de tantos inocentes y multiplica el veneno del odio” y a los muchos que “emigran en busca de esperanza” y a los que “viven en la precariedad por la falta de empleo a causa de condiciones laborales injustas e indignas”.

”Y también hoy los pobres son las víctimas más penalizadas de cada crisis”, subrayó, “pero si nuestro corazón permanece adormecido e insensible, no logramos escuchar su débil grito de dolor llorar con ellos y por ellos, ver cuánta soledad y angustia se esconden también en los rincones más olvidados de nuestras ciudades”, donde hay “tanta miseria y dolor”.

Por eso hay que estar atentos para “no dejarse engañar” por “el populismo” ni los “falsos mesias”: “Comprometámonos con valentía por la justicia, la legalidad y la paz, estando del lado de los débiles”, enfatizó.

”No podemos quedarnos, como aquellos de los que habla el Evangelio, admirando las hermosas piedras del templo, sin reconocer el verdadero templo de Dios, que es el ser humano, especialmente el pobre, en cuyo rostro, en cuya historia, en cuyas heridas está Jesús. Él lo dijo. Nunca lo olvidemos”, concluyó Francisco.”No nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo, que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apresuradas. No sigamos a los falsos ‘mesías’ que, en nombre del beneficio, proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación”, dijo. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

La Jornada Mundial de los Pobres se celebra por iniciativa de Francisco “para instar a la Iglesia a ‘salir’ fuera de sus muros y encontrar la pobreza en los múltiples significados en que se manifiesta en el mundo actual”, según el Vaticano, que durante esta semana ha organizado varias iniciativas para ayudar a los más necesitados.

Así, se instalaron “clínicas móviles” en la plaza de San Pedro que han proporcionado gratuitamente exámenes médicos generales, electrocardiogramas, análisis de sangre análisis de sangre, vacunas contra la gripe y pruebas de Covid y detección del VIH, la hepatitis y la tuberculosis.

Además se han repartido en toda Roma alimentos para 5.000 familias con dificultades, a las que se ha ayudado también a pagar las facturas de gas y electricidad.

En Italia, en 2021, la cifra de personas en estado de pobreza absoluta ascendió a 5,6 millones, de los cuales 1,4 millones eran niños, según Cáritas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

30 mins hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

50 mins hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

58 mins hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

2 horas hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

2 horas hace

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

12 horas hace