Categorías: Nacionales

La ADP afirmó que solo apoyará regreso a las aulas si se cumplen los requerimientos que hizo al Minerd

Spread the love

La Asociación Dominicana de Profesores afirmó que solo apoyará el regreso a clases semipresenciales donde se cumpla con los requerimientos que hicieron al ministro de Educación, Roberto Fulcar, el pasado tres de marzo.

En ese sentido, la presidenta de la ADP, Xiomara Guante, ratificó que es muy importante que los docentes y sus estudiantes vuelvan a estar frente a frente, “pero debemos cuidar por encima de cualquier cosa, la salud y la vida de nuestra comunidad educativa”.

En un documento enviado a Diario Libre, destacó que el ministro Fulcar respondió a las exigencias del gremio mediante una comunicación que envió el pasado 23 de marzo, donde afirma que él admite que deben cumplirse las medidas que plantea la ADP en cada lugar donde comenzará la docencia semipresencial.

“De nuestro lado, convocamos al pleno nacional de dirigentes el pasado día 23 de los corrientes, para instruirles a hacer un levantamiento para garantizar que en cada demarcación se cumpla con lo que fue el compromiso contraído por el ministro, a través del documento que nos envió. Solo apoyaremos la semipresencialidad donde se cumpla con estos requerimientos”, recalcó Guante.

Reiteró que la docencia semipresencial solo será posible en los lugares donde se cumpla con las condicionantes plantearon al ministro Fulcar, mediante comunicación, el pasado día 3 de marzo.

“Otro pedimento que hicimos es que se establezcan mesas conjuntas de trabajo que incluyan a la dirigencia de la ADP en cada demarcación, para así poder dar seguimiento a las eventualidades que puedan presentarse y actuar con la rapidez que la situación requiera”, agregó.

Guante recordó que el Comité Ejecutivo Nacional acudió al Ministerio para discutir con Fulcar y su equipo, las razones de cada una de las medidas que plantearon en su carta y que deben cumplirse en los municipios en los cuales el Minerd ha decidido el retorno de estudiantes.

Positividad de 5 % o menos de COVID -19, vacunación de docentes en sus dos dosis, recursos a los centros para que puedan tener mascarillas, jabón, gel y todos los insumos de higiene necesarios, planteles con agua potable y las condiciones para poder cumplir con las reglas mínimas de higiene y distanciamiento físico; maestros suficientes para que las aulas tengan el número de estudiantes que permita el debido espacio entre uno y otro; adecuar los cuadernillos vigentes en la educación a distancia, para que estos mismos sirvan como recurso para la docencia presencial, son las medidas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

1 día hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

1 día hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

1 día hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

1 día hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

1 día hace