Categorías: Nacionales

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, está “muy preocupado” por deportaciones desde RD

Spread the love

La información fue publicada por la agencia de noticias Reuters, citando al asesor y vocero del primer ministro haitiano

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, está “muy preocupado” por las deportaciones que están teniendo lugar en la República Dominicana, de acuerdo con una información publicada por la agencia de noticias Reuters.

El medio atribuye las declaraciones a Jean-Junior Joseph, asesor especial y vocero de la oficina del primer ministro. “Esperamos que se respeten los derechos de nuestros cuidados”, se lee una frase atribuida a Joseph.

Desde el lunes pasado las autoridades dominicanas intensificaron los operativos de interdicción para limitar la inmigración irregular en el país, sobre todo de inmigrantes haitianos, como anunció el presidente Luis Abinader.

La reacción estatal llega luego de que el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, pidiera a las autoridades detener las deportaciones de haitianos porque en su país no tienen garantía de un regreso seguro ni digno.

Abinader calificó los comentarios de Türk como “inaceptables e irresponsables”, ya que la República Dominicana es el país que ha llevado la mayor carga con Haití, incluso afectado su economía. Por lo tanto, Luis Abinader señaló que las deportaciones seguirán y se incrementarán.

Los operativos de deportaciones han sido criticados por el excanciller haitiano Claude Joseph, quien ayer dirigió una carta a Türk denunciando una supuesta “caza colectiva” que se comete contra haitianos en la República Dominicana.

“Cada día, cientos de haitianos son rastreados sistemáticamente, arrestados ilegalmente, detenidos arbitrariamente y devueltos salvajemente a puntos oficiales y no oficiales”, aseguró en un comunicado el político haitiano.

Abinader también emitió la semana pasada un decreto en el que pidió la creación de una unidad que perseguirá a los nacionales y extranjeros que ocupen terrenos públicos o privados. Los extranjeros serán deportados y jamás pisarán suelo dominicano.

Una veintena de organizaciones condenaron las deportaciones masivas y el reciente decreto 668-22. Afirmaron que se está ante una “campaña de deportaciones masivas muy peligrosa que puede convertirse en una campaña de limpieza étnica si la sociedad dominicana no muestra reflejos democráticos y le pone un freno al gobierno”.

Sobre el decreto, consideraron que se trata de un documento fundamentalmente político, “que habilita el desalojo de los bateyes en tierras del Estado y de empresas azucareras privadas”.

“La persecución contra la clase trabajadora inmigrante haitiana sirve para mantenerla en condiciones de extrema precarización y superexplotación, aumentando las ganancias empresariales”, agregaron.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

5 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

5 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace