Categorías: Internacionales

Johnson & Johnson anunció que en 2023 suspenderá la venta de su talco para bebés en todo el mundo

Spread the love

La medida se implementará dos años después de hacerlo en EEUU y Canadá. Desde 2018 la empresa se ha enfrentado a denuncias sobre uso de componentes cancerígenos en el artículo

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en EEUU y Canadá acuciada por miles de denuncias sobre la seguridad del producto.

En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la “decisión comercial” de sustituir el talco por almidón de maíz en este producto infantil después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque siguió negando que esa sea la causa.

A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.

Desde entonces, J&J se ha enfrentado a miles de demandas en las que se acusa al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras, un extremo que la empresa rechaza y que cada año le ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.Desde 2018 la empresa se ha enfrentado a denuncias sobre uso de componentes cancerígenos en el artículo

“Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer”, declaró la firma.

La empresa afronta otros problemas judiciales en EEUU y aceptó a principios de este año pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.

La compañía ha sido condenada varias veces, una de ellas en 2018 por un jurado que la condenó a pagar 4.400 millones de dólares a 22 demandantes por daños y perjuicios.

En junio de 2020, un tribunal de apelación de Missouri redujo esta cantidad al considerar que algunos demandantes, al no tener vínculos con el estado, no debían haber sido incluidos en el juicio.

Sin embargo, el tribunal determinó que el grupo había “vendido a sabiendas productos que contenían amianto a los consumidores”, lo que causó “gran angustia física, mental y emocional”.

Johnson & Johnson presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Missouri, que se negó a estudiar el caso, y luego al más alto tribunal del país, que hizo lo mismo este martes.

Previamente, la Corte de Apelaciones de Missouri falló en contra de la solicitud de J&J de anular las indemnizaciones compensatorias y punitivas otorgadas a las demandantes, pero redujo el total a 2.120 millones de dólares de los 4.690 millones que originalmente decidió un jurado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

19 mins hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

1 hora hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

2 horas hace