Categorías: Internacionales

Joe Biden y el primer ministro de Japón se reunirán hoy en la Casa Blanca

Spread the love

El encuentro con Suga en Washington será la primera que el presidente estadounidense mantendrá en persona con un líder de otro país desde que llegó al poder en enero y en la que además, se espera que firmen un acuerdo para trabajar en tecnología 5G, valorado en 2.000 millones de dólares

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, enviarán este viernes una “señal clara” a China durante su reunión bilateral, que marcará la primera vez en más de medio siglo que sus dos países mencionan a Taiwán en una declaración conjunta.

La reunión con Suga en la Casa Blanca será la primera que Biden mantiene en persona con un líder de otro país desde que llegó al poder en enero, y tanto China como Corea del Norte centrarán buena parte de la agenda.

Ni Estados Unidos ni Japón “buscan aumentar las tensiones ni provocar a China, pero al mismo tiempo, intentarán mandar una señal clara sobre algunos de los pasos que está dando” Beijing, dijo este jueves un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.

La declaración conjunta que emitirán los dos Gobiernos al concluir la reunión incluirá una mención a Taiwán, que no aparece en un comunicado de líderes de EEUU. y Japón desde el firmado en 1969 por Richard Nixon y Eisaku Sato, confirmó la fuente.

A lo largo del último medio siglo, Tokio ha evitado criticar la política china hacia Taiwán -al que Beijing considera como una provincia rebelde y no como un país independiente- para evitar una confrontación con el gigante asiático, con el que mantiene importantes lazos económicos.

Estados Unidos entiende que Suga tiene que ser “cuidadoso” en ese sentido, pero eso no impedirá que el tema de Taiwán forme parte de la “declaración formal” de este viernes, porque a ambos países les interesa “mantener la paz y estabilidad” en el estrecho taiwanés, explicó la fuente estadounidense.Suga viaja a EEUU para reunirse con Biden con una agenda centrada en China

A Biden le importa tanto el tema de Taiwán que este jueves envió allí a una delegación estadounidense, que mantuvo consultas sobre las últimas maniobras militares de Beijing y las recientes incursiones de aviones chinos en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) taiwanesa.

Se espera que ambos líderes también hablen de las violaciones de derechos humanos de China en Xinjiang y la situación en Hong Kong, pero Biden entiende que Suga “tiene una perspectiva ligeramente diferente” sobre el tema y no le presionará para ajustarse a la suya, afirmó el funcionario.

Además, Biden aprovechará para “retocar” con la ayuda del líder japonés la nueva estrategia estadounidense hacia Corea del Norte, que su equipo acaba de finalizar y que Washington ya compartió recientemente con Tokio y Seúl, añadió.

Biden también planteará a Suga su “preocupación” y “dolor” por los roces diplomáticos entre Japón y Corea del Sur, provocados por una disputa relacionada con los trabajos forzados impuestos a ciudadanos surcoreanos durante la ocupación japonesa en la II Guerra Mundial.

“Las tensiones políticas son tales que creemos que esto es un impedimento para nuestra capacidad de ser eficaces en (nuestra estrategia sobre) el noreste de Asia”, indicó la fuente.

Tras la reunión, Suga anunciará “un compromiso notable” para trabajar en tecnología 5G junto a Estados Unidos, valorado en 2.000 millones de dólares, según el funcionario.

También revelará “medidas específicas sobre el clima que colocarán a Japón en posición de liderazgo” dentro de los compromisos globales para 2030, agregó.

Cuando llegue a la Casa Blanca, Suga mantendrá “un largo encuentro” a solas con Biden para “conocerse mejor”, seguido por una reunión junto a sus respectivos equipos y una rueda de prensa.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

8 horas hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

11 horas hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

11 horas hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

11 horas hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

11 horas hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

11 horas hace