Categorías: Internacionales

Joe Biden: “Xi Jinping no tiene ni un solo hueso democrático en su cuerpo”

Spread the love

El presidente norteamericano pronunció la frase en medio de su análisis sobre la relación que quiere tener con China. “No lo digo como una crítica”, agregó. El mandatario también habló sobre las sanciones a Irán

El presidente de Estados Unidos, Joe Bien, anticipa una “extrema competencia” con China, pero no quiere un conflicto entre las dos principales potencias del mundo, según una entrevista con CBS difundida el domingo.“No tiene, y no lo digo como una crítica, sino que es una realidad, un solo hueso democrático en su cuerpo”, agregó Biden.

“No lo voy a hacer de la forma en que (Donald) Trump lo hizo. Vamos a centrarnos en las reglas internacionales”, aseguró sobre la competencia con China que, adelantó, “será extrema”.

El norteamericano explicó que aún no ha hablado por teléfono con el presidente chino desde que tomó posesión el pasado 20 de enero porque “no ha tenido ocasión”. Pero aseguró que no hay ningún motivo en particular para esta decisión e insistió con que busca una relación con China diferente a la de su antecesor en el cargo, Donald Trump.

La entrevista completa será emitida esta tarde poco antes de la Super Bowl, la competición de fútbol americano que paraliza el país.

Biden ha mantenido conversaciones con numerosos dirigentes mundiales desde su toma de posesión, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, pero hasta el momento no ha hablado con Xi.

“Tuve 24, 25 horas de reuniones privadas con él cuando era vicepresidente, viajé 17.000 millas con él (unos 27.358,8 kilómetros). Lo conozco bastante bien”, subrayó.

Washington considera a China como su principal adversario estratégico, además del primer desafío en el escenario mundial. Trump optó por una confrontación abierta y ataques verbales, aunque sin resultados tangibles serios para el enorme déficit comercial de Estados Unidos con China. Biden ha desmantelado muchas de las medidas más controvertidas de la era de Trump, señalando al mismo tiempo que la potencia norteamericana velará de cerca por sus propios intereses.

Quien sí ha hablado con el Gobierno chino ha sido el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien mantuvo la conversación el viernes. En la conversación exigió a las autoridades chinas la necesidad de que se respeten los derechos de los uigures, del Tíbet y de Hong Kong. “Dejé claro que Estados Unidos continuará defendiendo nuestros intereses nacionales, nuestros valores democráticos y responsabilizará a Pekín de cualquier abuso del sistema internacional”, dijo Blinken en Twitter.

Advertencia para Irán

Además, Biden afirmó que no levantará las sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio. Tras esta tajante afirmación, la periodista insistió en que si para que eso se produzca los iraníes deberían dejar de enriquecer uranio antes, a lo que el mandatario estadounidense asintió con la cabeza afirmativamente.El presidente iraní, Hasan Rohani. EFE/ Abedin Taherkenareh/Archivo

Bajo el acuerdo de 2015 con Irán, EE.UU. y otras potencias acordaron el levantamiento de las sanciones a la República Islámica a cambio de que limitara su programa nuclear, pero el expresidente Donald Trump retiró a su país del pacto en 2018 y reimpuso esas penalizaciones.

Irán empezó el mes pasado a enriquecer uranio a una pureza del 20 %, cuando el acuerdo solo permite un nivel del 3,67 %.

Biden ha señalado que por el momento no tiene planes de que EE.UU. vaya a regresar a ese tratado.

Este domingo, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, dijo que Teherán volverá al acuerdo nuclear con las potencias occidentales cuando EE.UU. levante las sanciones, en una reunión con comandantes y miembros de la Fuerza Aérea.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace