Categorías: Internacionales

Joe Biden: “Quienes estuvieron ayer en el Capitolio no eran manifestantes, eran terroristas locales”

Spread the love

El presidente electo volvió a condenar los disturbios en el Congreso que tuvieron el lugar el miércoles, describiéndolos como “uno de los días más oscuros en la historia de nuestra nación”

El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, volvió a criticar los disturbios que tuvieron lugar el miércoles en el Capitolio y aseguró que los partidarios de Donald Trump que ingresaron a la sede del legislativo “no eran manifestantes”, sino “terroristas locales”.

En una declaración desde sus oficinas de transición en Wilmington, Delaware, Biden volvió a condenar los hechos, describiéndolos como “uno de los días más oscuros en la historia de nuestra nación” y un “asalto sin precedentes sobre nuestra democracia”.

“Fue un asalto literal contra la ciudadela de la libertad, el mismo Capitolio de los Estados Unidos. Fue un asalto sobre el Estado de derecho”, agregó. Y responsabilizó directamente al mandatario saliente por incitar los hechos. “No es cierto que no podríamos haber previsto esto. Durante los últimos cuatro años hemos tenido un presidente que ha dejado en claro su desdén por la Constitución”, dijo.Foto de los disturbios del miércoles fuera del Capitolio de EEUU

Y agregó: “Desató un ataque sin precedentes sobre las instituciones democráticas y lo de ayer fue el punto cúlmine. Ha llamado a la prensa ‘el enemigo del pueblo’. Ese es un lenguaje usado por los autócratas y dictadores”.

En otro pasaje de su locución, el mandatario electo acusó a las fuerzas de seguridad de actuar con mayor clemencia el miércoles que al lidiar con los manifestantes contra la desigualdad racial del movimiento Black Lives Matter: “Nadie me puede decir que si hubiera sido un grupo de manifestantes de Black Lives Matter el que estaba protestando ayer, hubieran sido tratados de manera muy, muy diferente a la banda de matones que asaltó el Capitolio. Sabemos que es verdad y es inaceptable”, expresó.

Biden indicó a su vez que su nieta Finnegan le mandó una foto que mostraba a numerosos agentes de fuerzas de seguridad montando guardia en los escalones del monumento a Lincoln en una de las protestas de Black Lives Matter que tuvieron lugar durante el verano boreal, y le marcó el contraste con la menor cantidad de oficiales presentes el miércoles. Indicó que Finnegan le dijo que la diferencia “no era justa”, y se mostró de acuerdo con el análisis.

Una vez terminadas sus declaraciones, Biden procedió a presentar a sus nominados para el departamento de Justicia, entre los que se destaca Merrick Garland como el candidato a fiscal general, y evitó referirse a los crecientes llamados a remover a Trump de su cargo.

La decisión contrasta con aquella tomada por los líderes de las bancadas demócratas en ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos, que sí llamaron este jueves al vicepresidente Mike Pence a invocar la Vigesimoquinta Enmienda a la Constitución para destituir inmediatamente al presidente, e indicaron que si no lo hace, el Congreso deberá realizar un juicio político al mandatario.

El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y su homóloga en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, emitieron sendas declaraciones en esa línea a lo largo del día.Nancy Pelosi y Chuck Schumer. Foto: REUTERS/Ken Cedeno

En concreto, la enmienda confiere el poder al vicepresidente y al gabinete del mandatario a removerlo del poder si consideran que no está en condiciones de hacer su trabajo.

“Cuando el vicepresidente y la mayoría de los principales funcionarios de los departamentos ejecutivos o de cualquier otro cuerpo que el Congreso autorizara por ley trasmitieran al presidente pro tempore del Senado y al presidente de la Cámara de Representantes su declaración escrita de que el presidente está imposibilitado para ejercer los poderes y obligaciones de su cargo, el vicepresidente inmediatamente asumirá los poderes y obligaciones del cargo como presidente en funciones”, indica el texto de la Vigesimoquinta enmienda.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

4 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

6 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace