Categorías: Internacionales

Joe Biden: “No nos enfrentábamos a la perspectiva de un Armagedón desde la Crisis de los misiles de Cuba”

Spread the love

El presidente de EEUU aseguró que Vladimir Putin “no está bromeando cuando habla del posible uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas porque su ejército es poco eficaz”

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo el jueves que el riesgo de un “Armagedón” nuclear está en el nivel más alto desde la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962, mientras los funcionarios rusos hablan de la posibilidad de usar armas nucleares tácticas después de sufrir enormes reveses en la invasión de Ucrania de ocho meses.

En su intervención en un acto de recaudación de fondos para el Comité de Campaña Senatorial Demócrata, Biden dijo que el presidente ruso Vladimir Putin “no bromea cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas”, y “estamos tratando de averiguar cuál es la rampa de salida de Putin. ¿Dónde encuentra una salida?”.

Biden añadió: “No nos hemos enfrentado a la perspectiva del Armagedón desde Kennedy y la crisis de los misiles en Cuba”.

Biden también cuestionó la doctrina nuclear rusa, advirtiendo que el uso de un arma táctica de bajo rendimiento podría descontrolarse rápidamente y provocar una destrucción global.

“No existe la posibilidad de utilizar fácilmente un arma táctica y no acabar con el Armagedón”, dijo Biden.El presidente ruso junto al ministro de Defensa, Sergei Shoigu

Funcionarios estadounidenses llevan meses advirtiendo de la posibilidad de que Rusia pueda utilizar armas de destrucción masiva en Ucrania, ya que se ha enfrentado a una serie de reveses estratégicos en el campo de batalla. Sin embargo, hasta esta semana han dicho que no han visto ningún cambio en las fuerzas nucleares rusas que requiera un cambio en la postura de alerta de las fuerzas nucleares estadounidenses.

En ese sentido, la semana pasada el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que existe el riesgo de que el presidente ruso pueda recurrir a las armas nucleares, pero no hay señales de un uso “inminente”.

Existe el riesgo, dadas todas las palabrerías y el ruido de sables nucleares de Putin, de que lo considere y hemos sido claros sobre cuáles serían las consecuencias”, dijo Sullivan a los periodistas.

“Actualmente no vemos indicios sobre el uso inminente de armas nucleares”, agregó, y subrayó que Washington se estaba comunicando en privado pero “directamente con Rusia sobre el tipo de respuesta decisiva que tendría Estados Unidos”.

En un discurso televisado el pasado de 21 de septiembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazó nuevamente a Occidente, asegurando que no es broma cuando dice que su país “empleará todos los medios a su disposición para proteger su territorio”, haciendo una referencia velada a su capacidad nuclear.Putin amenaza con usar armas nucleares0 seconds of 1 minute, 8 secondsVolume 0% El presidente de ruso volvió a arremeter contra Occidente

Putin ya había advertido antes a sus rivales que “no pongan a Moscú contra la pared” y criticó a las naciones de la OTAN por suministrar armas a Ucrania.

En su discurso, Putin acusó a Occidente de hacer “chantaje nuclear” y llamó la atención sobre las “declaraciones de algunos representantes de alto nivel de los principales estados de la OTAN sobre la posibilidad de emplear armas nucleares de destrucción masiva contra Rusia”.

El líder ruso no identificó a los autores de esos comentarios.

“A aquellos que se permiten semejantes declaraciones hacia Rusia, quiero recordarles que nuestro país dispone también de varios medios de destrucción, y componentes distintos y más modernos que los de los países de la OTAN, y cuando la integridad territorial de nuestro país se vea amenazada, para proteger a Rusia y a nuestro pueblo, utilizaremos sin duda todos los medios a nuestra disposición”, afirmó Putin.

“Esto no es un bluff”, sentenció.

Asimismo, el jefe del Kremlin amenazó diciendo: “Aquellos que intentan chantajearnos con armas nucleares deben saber que la rosa de los vientos también puede girar en su dirección”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace