Categorías: Internacionales

Joe Biden habló con Vladimir Putin y le pidió “desescalar” la tensión militar en la frontera con Ucrania

Spread the love

El mandatario estadounidense dejó claro a su homólogo ruso que Washington “actuará con firmeza” para defender sus intereses. También propuso una cumbre en un tercer país para debatir los asuntos bilaterales

El presidente estadounidense, Joe Biden, conversó con el mandatario ruso, Vladimir Putin, a quién le instó a desescalar la tensión militar en la frontera con Ucrania, donde el Kremlin ha desplegado tropas y hace temer una invasión.

En la conversación telefónica, el líder norteamericano reiteró la alianza “inquebrantable” de defensa entre Washington y Kiev, según el resumen ofrecido por el gobierno. También, expresó su preocupación por la “repentina acumulación militar rusa en la Crimea ocupada y en las fronteras de Ucrania”.

Biden también le propuso una cumbre bilateral, pero no con una invitación a la Casa Blanca, sino un encuentro en un tercer país.

Entre otros temas, mostró la intención de continuar los diálogos en temas de seguridad y armamento, a partir de la ampliación del tratado New START.Un encuentro de Biden con Putin en su época de vicepresidente, en 2011 (Reuters)

Rusia ha trasladado 15 buques del mar Caspio al mar Negro en medio de nueva escalada de las tensiones con Estados Unidos, que informó del envío de dos buques de guerra a la zona en una muestra de apoyo a Kiev ante el aumento de la presencia militar rusa en la frontera con Ucrania.

Según un comunicado castrense ruso, el movimiento de las 15 embarcaciones, entre ellas tres cañoneros y ocho lanchas de desembarco, se enmarca en un procedimiento “rutinario” de revisión de las capacidades de las Fuerzas Armadas de Rusia tras el fin de la temporada de invierno.

El envío de los buques rusos ocurre en medio de los aumentados temores de una inminente invasión de la región de Donbás por parte de Moscú, ya que acumula tropas y armas en sus fronteras con Ucrania. Según el comandante del ejército de Ucrania, el general Ruslan Khomchak, Rusia ha desplegado al menos 28 grupos tácticos de batallón en la región fronteriza con su vecino y en Crimea. Esto equivale aproximadamente a alrededor de 20.000 – 25.000 soldados.

Además, los informes de inteligencia han mostrado que el ejército ruso está desplegando tanques, artillería de cohetes y misiles balísticos de corto alcance a 150 millas de sus fronteras con Ucrania.

En este contexto, la OTAN formuló este martes una advertencia a Rusia por el agravamiento de las tensiones en Ucrania, al tiempo que dos altos funcionarios de Estados Unidos desembarcan en Bruselas para discutir la situación y mantener consultas sobre los próximos pasos.

“La concentración de tropas por parte de Rusia [en la frontera con Ucrania] es injustificada, inexplicada y profundamente preocupante”, dijo el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, en Bruselas.

El comunicado de la Casa Blanca sobre la llamada

El Presidente Joseph R. Biden, Jr. habló hoy con el Presidente Vladimir Putin de Rusia. Discutieron una serie de cuestiones regionales y globales, incluyendo la intención de Estados Unidos y Rusia de proseguir un diálogo de estabilidad estratégica sobre una serie de cuestiones de control de armas y seguridad emergente, basándose en la ampliación del tratado NEW START. El Presidente Biden también dejó claro que Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de sus intereses nacionales en respuesta a las acciones de Rusia, como las intrusiones cibernéticas y la interferencia electoral. El Presidente Biden subrayó el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. El Presidente expresó nuestra preocupación por la repentina acumulación militar rusa en la Crimea ocupada y en las fronteras de Ucrania, y pidió a Rusia que rebajara las tensiones. El presidente Biden reafirmó su objetivo de construir una relación estable y predecible con Rusia, coherente con los intereses de Estados Unidos, y propuso una cumbre en un tercer país en los próximos meses para debatir toda la gama de cuestiones que enfrentan Estados Unidos y Rusia.

Noticia en desarrollo…

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace