Categorías: Internacionales

Joe Biden anunció la suspensión por 100 días de las deportaciones de inmigrantes

Spread the love

La razón es garantizar que Estados Unidos tenga “un sistema migratorio justo y eficaz centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública”, informó la Casa Blanca

El Gobierno de Joe Biden anunció este miércoles por la noche una suspensión de 100 días de las deportaciones de inmigrantes, aunque con algunas excepciones, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Durante 100 días, a partir del 22 de enero de 2021, el DHS suspenderá las deportaciones de ciertos no ciudadanos cuya deportación haya sido ordenada”, detalló el secretario interino, David Pekoske, recién nombrado por Biden.

La razón, dijo Pekoske, es “garantizar” que Estados Unidos tenga “un sistema migratorio justo y eficaz centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública”, por lo que ordenó “revisar y reiniciar” los protocolos.

El DHS no aportó en el comunicado detalles sobre las personas que quedan excluidas de la medida de los 100 días.

Durante la campaña, Biden ya se comprometió a esta suspensión de las deportaciones aunque en ese entonces lo hizo sin excepciones.

Biden adquirió este compromiso después de recibir duras críticas durante las primarias demócratas por las deportaciones masivas del Gobierno de Barack Obama, del que él fue vicepresidente.Cientos de personas, incluida la comunidad latina, celebran la victoria de Joe Biden, en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Giorgio Viera

Durante la Presidencia de Obama fueron deportados tres millones de inmigrantes, más que con ningún otro gobierno de EEUU, incluido el de Donald Trump.

La pausa por 100 días de las deportaciones se suma a otra medida anunciada este miércoles por el DHS: La suspensión a partir las inscripciones al programa “Permanezcan en México”, que permitió a Trump devolver al país vecino a los solicitantes de asilo.

Además, Biden ha aprobado una serie de medidas migratorias dentro del paquete con 17 órdenes ejecutivas que ha firmado tras instalarse en la Casa Blanca, como el refuerzo del programa para jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” o “soñadores” o la revisión de las prioridades a la hora de arrestar a inmigrantes sin papeles.

Asimismo ha presentado un plan migratorio que prevé regularizar a 11 millones de indocumentados, aunque ese proyecto depende del Legislativo.

Por otra parte, Biden firmó este miércoles órdenes ejecutivas para devolver a EEUU al Acuerdo de París contra el cambio climático y evitar su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lo que supone la revocación de dos de las medidas más polémicas de su antecesor, Donald Trump.El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma documentos en el Capitolio, este 20 de enero de 2021. EFE/Jim Lo Scalzo

En presencia de la prensa y sentado en el Despacho Oval mientras llevaba una mascarilla, Biden firmó las primeras 3 órdenes ejecutivas de un total de 17: la primera para pedir a los estadounidenses que lleven tapabocas en todas las propiedades federales, la segunda para ayudar a comunidades marginadas y la tercera para devolver a EE.UU. al Acuerdo de París.

Esta tercera que voy a firmar mientras todos están aquí es el compromiso de que vamos a reintegrarnos en el Acuerdo Climático de París a partir de hoy”, dijo Biden a los periodistas.

Esa orden ejecutiva sirve para reafirmar el compromiso de Washington con el Acuerdo de París, del que EE.UU. se retiró oficialmente el 4 de noviembre del año pasado, solo un día después de las elecciones presidenciales y sin que se conociera todavía si el vencedor era Biden o Trump.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

2 días hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

2 días hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

2 días hace