Categorías: Nacionales

JCE tendrá que ajustar sus finanzas para pagar el costo de la nueva cédula

Spread the love

El Gobierno le asignó 150 millones de pesos adicionales, pero la cédula costará RD$2,081.6

La Junta Central Electoral (JCE) necesita 2,081.6 millones de pesos para imprimir ocho millones de cédulas con un nuevo formato en este 2025, pero su presupuesto para este año tan solo cuenta con 150 millones de pesos adicionales al que tuvo en el 2022, si se descuenta el monto que recibirá para transferirlo a los partidos políticos

Esta situación la obligará a hacer ajustes en sus finanzas internas para poder llevar a cabo el “Proyecto de renovación de la cédula de identidad y electoral”.

El órgano electoral tuvo que posponerlo en el 2024 debido a la insuficiencia de sus recursos, a pesar de que en el proceso de licitación del referido proyecto su Dirección Financiera certificó, el 6 de marzo, que tomaría “las acciones necesarias para proveer los fondos en dos partidas”. 

La entidad agotó cada centavo de los 11,303.8 millones de pesos que le asignaron para el montaje de dos elecciones y sus responsabilidades internas.

Lo que dice a los partidos

La JCE ha mantenido a los partidos políticos al tanto del proceso. El delegado de la Fuerza del Pueblo ante dicha institución, Javier Ubiera, explica que, según la información que recibieron, la JCE hará reajustes en este 2025 para poder imprimir el documento de identidad renovado. 

“El Gobierno Central no estableció en el presupuesto del 2024 los recursos para la nueva cédula, tampoco está en el del 2025, pero como la JCE es un órgano independiente, del presupuesto que tiene en el 2025, va a hacer reajustes de sus gastos y va a destinar una partida para la cédula“, dijo a Diario Libre.  

Desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sigmund Freund afirmó que, “en principio, fue un asunto presupuestario, y luego un tema de que ellos ampliaron el plazo del proceso de licitación para que más empresas participaran”. 

El monto

El Gobierno y el Congreso Nacional consignaron a la JCE unos 6,750.8 millones de pesos en el Presupuesto General del 2025, de los cuales debe transferir 1,500 millones de pesos a los partidos políticos, y se queda con 5,250.8 millones para sus deberes institucionales.

La JCE obtuvo un incremento en su presupuesto en 2023 y 2024 para montar las elecciones. Descontando el dinero que se le asigna para financiar a las agrupaciones partidarias, en el 2023 manejó 13,050.8 millones de pesos y en el 2024 contó con 11,303.8 millones de pesos. 

Los dos años anteriores recibió 5,100.8 millones de pesos (2022) y 4,000.8 millones de pesos (2021). Esto significa que para el 2025, si se descuenta el dinero que debe transferir a los partidos, le otorgaron apenas 150 millones más que en 2022 y 1,249.9 millones más que en 2021. 

Los presidentes de la JCE de los últimos años sistemáticamente se han quejado de la falta de dinero debido a que el Congreso Nacional les aprueba montos insuficientes para desempeñarse, en incumplimiento de la Ley. Por eso, en ocasiones han recurrido al endeudamiento.  

La Ley 20-23, de Régimen Electoral, ordena entregar al menos un 1.5 % del Presupuesto General de la Nación al pleno de la JCE, lo que representa unos 19,803.7 millones de pesos para el 2025. 

La adjudicación

La JCE fijó para el 25 de febrero a las 10:00 de la mañana el acto de recepción de apertura de credenciales, propuestas técnicas y muestras (Sobre A) y recepción de Propuestas Económicas, (Sobre B), relativo a la licitación para suplir los equipos, materiales y servicios para la impresión del documento de identidad de los dominicanos.

Luego pasarán a la “prueba de concepto”, para la cual se conceden 15 días hábiles, quedando el comienzo de la primera para el 19 de marzo de este año 2025.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace