Categorías: Nacionales

JCE tendrá que ajustar sus finanzas para pagar el costo de la nueva cédula

Spread the love

El Gobierno le asignó 150 millones de pesos adicionales, pero la cédula costará RD$2,081.6

La Junta Central Electoral (JCE) necesita 2,081.6 millones de pesos para imprimir ocho millones de cédulas con un nuevo formato en este 2025, pero su presupuesto para este año tan solo cuenta con 150 millones de pesos adicionales al que tuvo en el 2022, si se descuenta el monto que recibirá para transferirlo a los partidos políticos

Esta situación la obligará a hacer ajustes en sus finanzas internas para poder llevar a cabo el “Proyecto de renovación de la cédula de identidad y electoral”.

El órgano electoral tuvo que posponerlo en el 2024 debido a la insuficiencia de sus recursos, a pesar de que en el proceso de licitación del referido proyecto su Dirección Financiera certificó, el 6 de marzo, que tomaría “las acciones necesarias para proveer los fondos en dos partidas”. 

La entidad agotó cada centavo de los 11,303.8 millones de pesos que le asignaron para el montaje de dos elecciones y sus responsabilidades internas.

Lo que dice a los partidos

La JCE ha mantenido a los partidos políticos al tanto del proceso. El delegado de la Fuerza del Pueblo ante dicha institución, Javier Ubiera, explica que, según la información que recibieron, la JCE hará reajustes en este 2025 para poder imprimir el documento de identidad renovado. 

“El Gobierno Central no estableció en el presupuesto del 2024 los recursos para la nueva cédula, tampoco está en el del 2025, pero como la JCE es un órgano independiente, del presupuesto que tiene en el 2025, va a hacer reajustes de sus gastos y va a destinar una partida para la cédula“, dijo a Diario Libre.  

Desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sigmund Freund afirmó que, “en principio, fue un asunto presupuestario, y luego un tema de que ellos ampliaron el plazo del proceso de licitación para que más empresas participaran”. 

El monto

El Gobierno y el Congreso Nacional consignaron a la JCE unos 6,750.8 millones de pesos en el Presupuesto General del 2025, de los cuales debe transferir 1,500 millones de pesos a los partidos políticos, y se queda con 5,250.8 millones para sus deberes institucionales.

La JCE obtuvo un incremento en su presupuesto en 2023 y 2024 para montar las elecciones. Descontando el dinero que se le asigna para financiar a las agrupaciones partidarias, en el 2023 manejó 13,050.8 millones de pesos y en el 2024 contó con 11,303.8 millones de pesos. 

Los dos años anteriores recibió 5,100.8 millones de pesos (2022) y 4,000.8 millones de pesos (2021). Esto significa que para el 2025, si se descuenta el dinero que debe transferir a los partidos, le otorgaron apenas 150 millones más que en 2022 y 1,249.9 millones más que en 2021. 

Los presidentes de la JCE de los últimos años sistemáticamente se han quejado de la falta de dinero debido a que el Congreso Nacional les aprueba montos insuficientes para desempeñarse, en incumplimiento de la Ley. Por eso, en ocasiones han recurrido al endeudamiento.  

La Ley 20-23, de Régimen Electoral, ordena entregar al menos un 1.5 % del Presupuesto General de la Nación al pleno de la JCE, lo que representa unos 19,803.7 millones de pesos para el 2025. 

La adjudicación

La JCE fijó para el 25 de febrero a las 10:00 de la mañana el acto de recepción de apertura de credenciales, propuestas técnicas y muestras (Sobre A) y recepción de Propuestas Económicas, (Sobre B), relativo a la licitación para suplir los equipos, materiales y servicios para la impresión del documento de identidad de los dominicanos.

Luego pasarán a la “prueba de concepto”, para la cual se conceden 15 días hábiles, quedando el comienzo de la primera para el 19 de marzo de este año 2025.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Marileidy Paulino cumplió con los pronósticos y se ha clasificado para la final del Campeonato Mundial de Atletismo

Marileidy Paulino cumplió con los pronósticos este martes y se ha clasificado para la final del Campeonato Mundial de…

3 horas hace

Trump se dirige a una visita de Estado a una Gran Bretaña inestable e infeliz

El presidente llegará para su segunda visita de estado sin precedentes para reunirse con líderes…

7 horas hace

Los EE.UU. incluye a República Dominicana en lista de países de mayor tránsito de drogas

La determinación, enviada al Congreso estadounidense este 15 de septiembre, señala que la inclusión en…

15 horas hace

EE.UU: Trump firma un memorando para enviar la Guardia Nacional y fuerzas del orden federales a Memphis

Stephen Miran recibió críticas de los demócratas por decir que no dejaría su cargo de…

20 horas hace

VIDEO: Ministro de Defensa encabeza recorrido por la frontera

https://www.youtube.com/watch?v=KaqQVAbqdHA

21 horas hace

VIDEO: En Pontón, La Vega, exigen terminen la construcción en centro educativo

https://www.youtube.com/watch?v=AedWBpNn5Es

21 horas hace