Categorías: Internacionales

Japón encendió las alarmas y convocó a su Consejo de Seguridad tras el lanzamiento de misiles desde Corea del Norte

Spread the love

El ministro de Defensa nipón, Yasukazu Hamada, tildó los actos del régimen de Kim Jong-un como una amenaza a la paz y seguridad de la región y de la comunidad internacional

Japón convocó este miércoles a su Consejo de Seguridad Nacional, después de que Corea del Norte lanzara varios misiles, uno de los cuales cayó por primera vez en aguas territoriales del Sur, aumentando enormemente la tensión en la zona.

“Estos repetidos lanzamientos de misiles con tan alta frecuencia son inaceptables”, dijo el primer ministro japonés, Fumio Kishida, desde el Kantei, la residencia y oficina oficial del jefe de gobierno nipón, al convocar la reunión poco después de los lanzamientos “por el aumento de la tensión en la península coreana”.

Estos test norcoreanos “están teniendo lugar con más frecuencia que nunca”, dijo posteriormente el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, que reveló que durante el encuentro, además del análisis de los lanzamientos, se abordó cómo proceder en el futuro “ante el aumento de la tensión en la península” vecina.

Matsuno se abstuvo de ofrecer más detalles sobre la reunión, pero dijo que Tokio considera que Corea del Norte “va a ser más proactivo” en sus test de ahora en adelante, incluyendo una nueva prueba nuclear, y afirmó que el Gobierno nipón “sigue trabajando estrechamente con Estados Unidos y Corea del Sur” en este escenario.Corea del Norte lanzó tres proyectiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó por primera vez en aguas territoriales surcoreanas desde que la península se dividió tras la guerra de Corea. (REUTERS)

El ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, uno de los primeros miembros del Ejecutivo nipón en comparecer tras detectarse los lanzamiento de este miércoles, tildó los actos de Corea del Norte como “una amenaza a la paz y seguridad de Japón, la región y la comunidad internacional”, y dijo que Tokio ya ha protestado ante el régimen de Kim Jong-un por cauces diplomáticos a través de Beijing.Te puede interesar: Tras la provocación de Corea del Norte, Estados Unidos y Corea del Sur lanzaron cuatro misiles al mar del Este

Corea del Norte lanzó tres proyectiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó por primera vez en aguas territoriales surcoreanas desde que la península se dividió tras la guerra de Corea (1950-1953), y según fuentes militares del Sur habría probado hasta 10 tipos distintos de misiles.

Este lanzamiento, el número 36 que hace Corea del Norte este año y que es una cifra récord, coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y EEUU.

La tensión en la península se ha incrementado a niveles peligrosos en los últimos meses, ante los insistentes lanzamientos norteños, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pyongyang realice su primera prueba nuclear en cinco años, tal y como apuntan los satélites.Este lanzamiento, el número 36 que hace Corea del Norte este año y que es una cifra récord, coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y EEUU. (REUTERS)

A principios del mes de octubre, cazabombarderos estadounidenses y aviones japoneses llevaron a cabo maniobras militares sobre el mar de Japón en respuesta al ensayo por parte de Corea del Norte, que implicó un nuevo lanzamiento de un misil balístico no identificado.Te puede interesar: Seúl ordenó la evacuación de una isla tras el disparo de al menos 10 misiles balísticos desde Corea del Norte

La agencia Yonhap afirmó que, además de estos ejercicios, Corea del Sur -con el apoyo de las fuerzas norteamericanas- hizo frente a las provocaciones de su vecino y disparó cuatro misiles superficie-superficie hacia el Mar del Este. Esta clase de proyectil está diseñada para ser lanzada desde tierra o mar y atacar objetivos en cualquiera de ellos.

El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, agregó que -en paralelo- que las fuerzas en el Comando del Indopacífico junto a las de Corea del Sur también realizaron ejercicios castrenses durante la jornada.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Consejo Regional de Desarrollo solicita declarar en estado de emergencia la carretera Tenares – Gaspar Hernández

Hermanas Mirabal. - El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) solicitó este miércoles de manera urgente…

4 horas hace

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a…

6 horas hace

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

14 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

16 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

16 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

17 horas hace