Categorías: Internacionales

Japón denunció la entrada de dos buques chinos en sus aguas territoriales

Spread the love

Esta sería la 17º incursión de naves chinas en las islas Senkaku, reclamadas por Tokio

La Guardia Costera de Japón informó este domingo de la entrada de dos buques chinos en aguas de las islas Senkaku (Diaoyu), un archipiélago que se disputan ambos países.

Los barcos tipo Haijing entraron en aguas reclamadas como propias por Japón a las 4.10 y 4.15horas del domingo (21.10 y 21.15 del sábado, hora peninsular española) procedentes de la isla de Uotsuri, según informó la agencia de noticias japonesa Jiji Press citando al 11º Cuartel de la Guardia Costera con sede en Naha, Okinawa.

Esta sería la 17º incursión de buques de las autoridades chinas en aguas reclamadas por Japón en la región del archipiélago de las islas Senkaku/Diaoyu.

Japón alega que las cinco islas forman parte de su territorio desde 1895 y que antes no pertenecieron a nadie, pero China sostiene que en los mapas japoneses de 1783 y 1785 el archipiélago es identificado como territorio chino y que había pertenecido al Imperio Chino.

Sin embargo, Tokio atribuye las reclamaciones chinas al descubrimiento en la década de los 70 de importantes reservas de hidrocarburos en la zona. Las islas son también reivindicadas por Taiwán.

La denuncia por parte de Japón ocurre en un momento de alta tensión entre Washington y BeijingEste domingo una delegación del Congreso estadounidense llegó a Taiwán, según informó la embajada de Washington en Taipei, 12 días después de que China realizara ejercicios militares en torno a la isla en represalia por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.ARCHIVO – Embarcación y botes de la Guardia Costera japonesa, atrás y derecha, navegan junto a un bote pesquero de activistas japoneses, centro con una bandera, cerca de un grupo de islas en disputa llamadas Diaoyu por China y Senkaku por Japón, la madrugada del domingo 18 de agosto de 2013 (AP Photo/Emily Wang, File)

La delegación de cinco miembros está encabezada por el senador demócrata Ed Markey, de Massachusetts, y se encuentra en Taiwán el domingo y el lunes como parte de una visita a Asia, dijo el Instituto Americano en Taiwán. Se reunirán con altos dirigentes para discutir las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, la seguridad regional, el comercio, la inversión y otros temas.

“El senador Ed Markey (D-MA), el representante John Garamendi (D-CA), el representante Alan Lowenthal (D-CA), el representante Don Beyer (D-VA) y el representante Aumua Amata Coleman Radewagen (R-AS) visitarán Taiwán del 14 al 15 de agosto de 2022, como parte de una visita más amplia a la región Indo-Pacífica”, dijo el Instituto Americano en Taiwán en un comunicado.

El viernes Estados Unidos anunció que reforzará el comercio con Taiwán y realizará nuevos cruces aéreos y marítimos por el estrecho que separa a la isla de China continental, en respuesta a las acciones “provocadoras” de Beijing.

Una “hoja de ruta ambiciosa” sobre la relación comercial se dará conocer “en unos días”, mientras que las fuerzas estadounidenses transitarán por el Estrecho de Taiwán “en las próximas semanas”, dijo a periodistas Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para asuntos de la región Asia-Pacífico.

Este asesor del presidente Joe Biden afirmó que Beijing había utilizado la visita a Taiwán de Pelosi para intentar alterar la situación actual con respecto a la isla, que China reclama como parte de su territorio.Imagen de la delegación congresista estadounidense de visita en Taiwán a su llegada al aeropuerto Songshan de Taipéi (Ministerio de Relaciones de Exteriores de Taiwán/entrega vía Reuters)

Beijing usó este pretexto para “lanzar una campaña de presión intensificada contra Taiwán para tratar de cambiar el statu quo, poniendo en peligro la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en general”, sostuvo.

Las acciones de China “siguen siendo provocadoras, desestabilizadoras y sin precedentes”, dijo Campbell.

Tras la visita de Pelosi, Beijing lanzó maniobras aéreas y marítimas de varios días en torno a Taiwán. En respuesta, Estados Unidos reafirmó su compromiso con la región.

Campbell dijo que la administración Biden “continuará profundizando” (sus) lazos con Taiwán, incluso mediante el avance continuo de la relación económica y comercial”.

Las fuerzas estadounidenses “seguirán volando, navegando u operando donde lo permita el derecho internacional”, dijo, sin especificar la naturaleza de los despliegues en el estrecho o cuándo serán.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace