Categorías: Internacionales

Jair Bolsonaro pidió a sus seguidores que desbloqueen las carreteras

Spread the love

El mandatario brasileño apoyó las protestas, pero solicitó que se realicen en “otros lugares”. “No me parece que forme parte de manifestaciones legítimas”, expresó, en referencia a los cortes de rutas

Jair Bolsonaro pidió este miércoles a sus seguidores que desbloqueen las carreteras, pero apoyó las protestas “en otros lugares” que se han multiplicado por Brasil contra el triunfo en las urnas de Luiz Inácio Lula da Silva.

“Quiero hacerles un llamamiento: desbloqueen las carreteras. Eso no me parece que forme parte de manifestaciones legítimas (…) Otras manifestaciones que están realizando por todo Brasil, en plazas… son parte del juego democrático. Siéntanse a gusto”, manifestó el presidente brasileño.

En un video divulgado en sus redes sociales, el jefe de Estado apuntó a los bloqueos de rutas por parte de camioneros, pero evitó criticar otras protestas, como las ocurridas a las puertas de decenas de cuarteles del país y en las que sus simpatizantes exigieron una “intervención militar” que impida la investidura de Lula, prevista para el próximo 1 de enero.

”Liberen las carreteras”, pidió el líder de la ultraderecha, quien acotó que el movimiento que le respalda no puede “perder su legitimidad”: “Estoy con ustedes y estoy seguro de que ustedes están conmigo. Mi pedido es sobre las carreteras. Vamos a desbloquearlas por el bien de nuestra nación”.Los oficiales de policía trabajan durante una protesta realizada por los partidarios del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, contra el presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva, quien ganó un tercer mandato luego de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en el Sector Militar Urbano en Brasilia, Brasil, el 2 de noviembre de 2022 REUTERS/Diego Vara

“A lo largo de este tiempo al frente de la Presidencia colaboré para que resurja el sentimiento patriótico, el amor a la Patria y a los colores verde y amarillo de la bandera, la defensa de la familia y la libertad” y “no podemos alejarnos de eso”, indicó.

También, en aparente alusión a su derrota en las urnas, declaró que está “triste y rabioso”, pero afirmó que es “necesario mantener la cabeza en su lugar”.

Los bloqueos en las carreteras por parte de camioneros de la ultraderecha que apoya a Bolsonaro comenzaron la madrugada del pasado lunes, unas horas después de que se confirmase la victoria de Lula en las elecciones, por una diferencia de escasos 1,8 puntos.Te puede interesar: El momento en el que un conductor atropelló a manifestantes bolsonaristas que protestaban en contra de la victoria de Lula da Silva

El movimiento perdió fuerza este miércoles, un día después de que el mandatario reconoció su derrota, tras 44 horas de silencio, y determinó la apertura del proceso de transición con el equipo de Lula, previsto para este jueves.

Según las últimas informaciones de la Policía de Carreteras, aún había un centenar de puntos de protestas de camioneros en 15 de los 27 estados del país, aunque en su mayoría eran bloqueos “parciales”, que obstaculizaban pero no impedían el tránsito de vehículos.Fanáticos bolsonaristas reclamaron una intervención militar en Brasil para evitar la asunción de Lula (REUTERS/Ueslei Marcelino)

Miles de bolsonaristas se congregaron este miércoles frente a cuarteles en ciudades como Rio de Janeiro, Brasilia y Sao Paulo para pedir una intervención militar ante el triunfo de Lula en el ballotage del domingo. Al grito de “Yo autorizo” e “¡Intervención federal ya!” pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder.

La consigna en todos los casos fue la misma: “Intervención federal”, bajo el artículo 34 de la Constitución nacional, que en uno de sus puntos dice que el Gobierno central puede intervenir, si fuera necesario y por los medios posibles, para garantizar la “forma republicana, el sistema representativo y el régimen democrático”.

La excusa, según carteles mostrados por los manifestantes, fue también la misma y es que un Gobierno de Lula llevará a Brasil al “comunismo” e implantará un régimen similar al que viven países como Venezuela o Nicaragua, citados en muchas pancartas y fiel al discurso de Bolsonaro en su campaña electoral.

También han denunciado un supuesto fraude, una hipótesis que ha sido negada por la justicia electoral y todos los partidos y las instituciones, que han reconocido la victoria de Lula, al igual que cientos de gobiernos extranjeros.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace