Categorías: Internacionales

Iván Duque advirtió a los colombianos que la pandemia de coronavirus estará presente “por lo menos un año más”

Spread the love

El presidente de Colombia sostuvo que “cuidar la salud y la vida simultáneamente con reactivar la vida productiva, con distanciamiento social, es el deber del mundo entero”

Iván Duque estimó este lunes que la pandemia del nuevo coronavirus estará presente por “lo menos un año más”. La declaración aleja escenarios de una reanudación plena de actividades tras cuatro meses de restricciones, en un momento en el que el virus recién está entrando en su fase crítica en Colombia.

En un mensaje virtual al Congreso, con motivo del comienzo de un nuevo año legislativo, el jefe de Estado colombiano descartó un fin próximo de las medidas de aislamiento pese a los estragos económicos causados por la emergencia sanitaria. No obstante, remarcó la necesidad de combinar una reapertura con medidas sanitarias destinadas a mitigar la propagación del virus.

“Cuidar la salud y la vida simultáneamente con reactivar la vida productiva, con distanciamiento social, es el deber del mundo entero, mucho más cuando sabemos que frenar el covid-19 no es fácil, porque no hay vacunas, tratamientos e inmunidades aseguradas, y que estará presente por lo menos un año más”, sostuvo el mandatario.

En ese sentido, señaló que “mientras se desarrolla algún mecanismo efectivo” -es decir, vacunas o tratamientos contra la enfermedad- se empeñará en “proteger la vida de las personas, la vida de los empleos y la vida de las empresas”.

Con una población de 50 millones de habitantes, Colombia superó este lunes los 200.000 contagios de Covid-19 desde la detección del primer caso, el 6 de marzo. Las autoridades sanitarias confirmaron otros 6.727 casos positivos, mientras que la cantidad total de muertes se acercó a 7.000, luego de que se contabilizaran 193 fallecidos en la jornada, según informó el Ministerio de Salud.

Con estos datos, que son ligeramente inferiores a los récords de infectados y defunciones registrados el pasado viernes, el país acumula 204.005 contagiados y 6.929 muertos, lo que sitúa a Colombia como la quinta nación latinoamerica más castigadas por la pandemia detrás de Chile, Perú, México y Brasil.

La mayor cantidad de nuevos contagios tuvo lugar en Bogotá, con 2.326, mientras que el departamento de Antioquia, donde la pandemia empezó a acelerar hace unas semanas después de varios meses bajo control, registró 1.193 infectados.Colombia superó los 200.000 casos de coronavirus (EFE/Carlos Ortega)

El 25 de marzo Duque impuso medidas de aislamiento preventivo obligatorio que, en principio, regirán hasta el 1 de agosto.

Sin embargo, conforme se ha agravado la crisis económica -con unos cinco millones de empleos destruidos-, el mandatario ha relajado las restricciones de manera gradual, pese a que el país está entrando en el período más crítico de contagios y fallecimientos.

“Nuestro objetivo ha sido la protección de la vida, la preparación del sistema de salud para enfrentar la fuerza de la enfermedad, la protección a los más vulnerables por el contagio y cuidar el desarrollo social de los colombianos”, proclamó el presidente colombiano.

Según dijo a los legisladores, que trabajan de manera virtual, su gobierno ha “asignado recursos cercanos al 11% del PIB” para atender la emergencia que incluyen compromisos de deuda, líneas de crédito y subsidios.

“Aceleramos la implementación del programa de devolución del IVA, llegando a un millón de familias vulnerables, y creamos Ingreso Solidario, una renta básica con la que estamos protegiendo a 3 millones de familias en situación de pobreza, que no recibían ningún alivio por parte del Estado”, destacó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Reino Unido retiene información de inteligencia sobre supuestos barcos narcotraficantes debido a ataques estadounidenses

El ejército estadounidense ha estado llevando a cabo ataques letales contra lo que funcionarios de…

52 minutos hace

EE.UU: Trump firma el proyecto de ley de financiación, poniendo fin al cierre de gobierno más largo

Esta semana, el Congreso aprobó una legislación que mantendrá al gobierno abierto hasta el 30…

1 hora hace

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

7 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

8 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

9 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

9 horas hace