Categorías: Nacionales

Informe revela posible causa de la explosión en San Cristóbal

Spread the love

Un informe preliminar del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, evidencia a una fábrica de plásticos como el epicentro de la explosión del día 14 de agosto que causó la muerte de 34 personas y decenas de heridos en la provincia sureña.

En el documento que fue difundido la mañana de este martes por el programa El Día, además se indica que el estallido se debió «por acumulación de gases altamente inflamables, que pueden ser los generados por los plásticos y por el material de Peróxido Orgánico 5,2 almacenados en este local».

«En el aérea donde la empresa almacenaba y realizaba reciclaje de plásticos se encontraron elementos que apuntan a la emanación de gases combustibles que se pueden general por el calentamiento de dichos materiales, los cuales al estar encerrados y no poder ventilar crearon una significativa acumulación en el tiempo, los cuales pueden provocar un incendio o una explosión como la sucedida. Gases que se puede generar por el sobre calentamiento de plásticos son: metano y etileno«, se lee en el escrito.

«Destacamos que en el mes de marzo de este año en este local se generó un siniestro (generación de vapores) el cual está registrado en nuestros en nuestros libros, se reportó el hallazgo de un producto llamado Peróxido Orgánico 5,2. Este producto según la guía de respuesta en caso de emergencia 2020, requiere almacenamiento a temperatura menor a 20 grados Celsius. Además este producto tiene reactividad a la humedad, a los cambios de temperaturas y a las chispas. Este producto puede ser: Inflamable, explosivo y puede provocar deflagraciones. Se le indico a los propietarios que deben retirar el mismo, pues no podían estar almacenados en un lugar y condiciones», añade.

Asimismo, sostiene que tras el incendio en marzo, advirtieron a los propietarios del establecimiento ubicado en la calle Padre Ayala casi esquina Jacinto J. Peinado, que debían retirar «el mismo, pues no podían estar almacenados en un lugar y condiciones».

La investigación estuvo a cargo de la Sud Dirección de Control de Armas y Materiales Peligrosos SCAMP (Ministerio de Defensa), el Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, Departamento Siniestros y Explosivos de la Policía Nacional, Dirección Central de Investigaciones Criminales y El Centro de Operaciones de Emergencia COE.

Se recuerda que el Ministerio Público informó que tienen a varias personas bajo investigación por el siniestro. «Desde que se produjo la explosión y se inició el incendio, los equipos de la fiscalía están movilizados con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público”, indicó Fadulia Rosa Rubio, fiscal titular de San Cristóbal.

Explicó que los fiscales siguen los debidos protocolos en las investigaciones en torno a la explosión en la instalación de la empresa Vidal Plast, registrada como una fábrica dedicada al “reciclaje y la compra y ventas de materiales plásticos en general”.

“Todos sabemos que desde el pasado lunes (14 de agosto) San Cristóbal y todo el país tiene como prioridad la atención a las víctimas y la recuperación de los cuerpos de las víctimas, pero al mismo tiempo el Ministerio Público realiza su trabajo para tener una investigación que establezca las debidas responsabilidades en esta lamentable tragedia”, dijo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

10 horas hace

Dodgers le entregan a Ohtani el último chance para revalidar el campeonato de MLB

Ohtani lanzará con solo tres días de descanso por segunda vez en su carrera en…

11 horas hace

El COE aumenta a ocho las provincias en alerta amarilla por activa onda tropical

El organismo indicó que San José de Ocoa se mantiene en alerta roja. El Centro…

16 horas hace

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros este sábado

Las autoridades reiteraron su llamado a la población para que se abstenga de cruzar, ríos, arroyos…

16 horas hace