Categorías: Nacionales

Iglesia diocesana de La Vega rechaza violencia en la comunidad Arroyo Vuelta y llama al diálogo

Spread the love

La Iglesia diocesana de La Vega, representada en Los sacerdotes de la zona pastoral de la provincia Sánchez Ramírez, observando el atropello que sucedió en la comunidad de Arroyo Vuelta, ubicada entre las parroquias San Juan Pablo II de Cotuí y la parroquia La Milagrosa de Maimón Bonao, hecho ocurrido el miércoles 8 de enero del 2025, durante una manifestación:


Expresamos nuestro profundo pesar y rechazamos los hechos de violencia ocurridos en esta manifestación.
De igual modo, lamentamos que la empresa Barrick Gold y el gobierno no valoraran la mediación oportuna, de 5 sacerdotes presentes en la comunidad.
Este lamentable suceso no solo ha puesto en riesgo la integridad de los participantes, sino que también ha vulnerado los derechos fundamentales de las partes involucradas.


Como representantes de la comunidad religiosa y como mediadores en este proceso, hacemos un llamado urgente a todas las partes para que se comprometan al diálogo pacífico y constructivo. La violencia solo engendra más violencia y no conduce a ninguna solución. Es fundamental que se respeten los derechos de todos los ciudadanos, fomentando un ambiente de respeto y comprensión mutua.


Instamos a las autoridades competentes a garantizar la seguridad de todos, así como a investigar a fondo los incidentes ocurridos y a rendir cuentas a quienes hayan violado los derechos humanos. La justicia debe prevalecer.

Asimismo, invitamos a la comunidad a unirse en un esfuerzo colectivo por la paz, promoviendo el entendimiento y la empatía. La solución a nuestros conflictos radica en el diálogo.


También lamentamos que las autoridades gubernamentales hayan utilizado la fuerza militar, en beneficio de la Barrick Gold, utilizando el poder para atropellar y amedrentar a la comunidad vulnerable.


Recordamos lo que nos dice el Papa Francisco en Laudato si, # 61: “La esperanza nos invita a reconocer que siempre hay una salida, que siempre podemos reorientar el rumbo, que siempre podemos hacer algo para resolver los problemas”.


Reconocemos como sacerdotes, que nuestro deber es mantener el compromiso con la paz, la verdad, la reconciliación y la justicia.
Desde nuestra posición, reiteramos nuestro compromiso de ser puentes de entendimiento y de trabajar incansablemente para restaurar la paz, la armonía y la justicia en nuestra sociedad.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

13 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

15 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

16 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

20 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

22 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

22 horas hace