Categorías: Nacionales

Hoy se celebra el Día de la Constitución de la República Dominicana y se cumplen 178 años de que fue puesta en vigencia

Spread the love

Hoy se celebra el Día de la Constitución de la República Dominicana y se cumplen 178 años de que fue puesta en vigencia, la cual se firmó en San Cristóbal con el fin de conservar la soberanía nacional.

La Constitución es la ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación.

Fija los límites y define las relaciones entre los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno.

También garantiza al pueblo determinados derechos y libertades. La mayoría de los países tienen una constitución escrita.

Aristóteles quien naciera en Estagaria, Macedonia 384 a. C. y falleciera en Calcis Eubea, Grecia, 322 a. C. no solamente tuvo impacto en la filosofía y en la metodología lógica y de ética, sino también en la conformación de la ciencia política, encontrándose en su obra una tipología de la Constitución.

Sin embargo, este pensador nunca formuló una teoría sistematizada acerca de ella y nunca tuvo la intención de codificar de manera científica un estudio consistente sobre la Constitución.

El primer documento constitucional genuinamente nacional que normó la vida independiente de nuestro pueblo fue el Acta de Separación que hizo las veces de constitución del nuevo Estado el 27 de febrero de 1844. Sin embargo, fue el 6 de noviembre del mismo año cuando en la ciudad de San Cristóbal se proclamó la primera Constitución dominicana.

En la República Dominicana fue el 6 de noviembre del año 1844 cuando se promulgó la primera Constitución. Luego de su promulgación ha sido modificada en 39 ocasiones, aunque no ha sido promulgado su más reciente cambio.

El Congreso que reúne la Cámara de Diputados y Senadores, en Asamblea Nacional, es el que modifica la Constitución en nuestro país. Es importante que sepas que los dominicanos para redactar nuestra constitución tomamos como modelo la de Francia y la de los Estados Unidos.

De las modificaciones que ha sido objeto la Carta Sustantiva dominicana, la del 19 de febrero de 1858, llamada la Constitución de Moca, por ser proclamada en ese lugar, ha sido señalada como la más democrática de la República Dominicana.

Este seis de noviembre en el país celebramos el 178 aniversario de la puesta en vigencia de la primera Constitución dominicana. Otros sinónimos de Constitución son Carta Magna, Carta Sustantiva.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

12 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

14 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

15 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

20 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

22 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

22 horas hace