Categorías: Internacionales

Hawái en llamas: los incendios de Maui calcinaron zonas turísticas y causaron al menos seis muertes

Spread the love

Avivados por los vientos de un lejano huracán, los incendios forestales obligaron a viajeros y residentes a huir de destinos turísticos que se convertían en llameantes infiernos

Los incendios forestales avivados por los vientos de un lejano huracán devastaban el miércoles la isla hawaiana de Maui, causando la muerte de al menos seis personas y obligando a turistas y residentes a huir de destinos turísticos que se convertían en llameantes infiernos.

Algunas personas se refugiaron en el océano para escapar del humo y el fuego, lo que llevó a guardacostas estadounidenses a rescatarlas, según un comunicado de prensa del condado de Maui. La Cruz Roja Americana abrió un centro de evacuación en el instituto de Maui, informó el condado.

El alcalde del condado de Maui, Richard Bissen, dijo en rueda de prensa que se había confirmado la muerte de seis personas a causa de los incendios.

Los detalles oficiales sobre el número de víctimas y los daños en los edificios eran escasos el miércoles, pero los residentes que huían de las llamas, presas del pánico, publicaron vídeos y fotos en las redes sociales en los que se veían nubes de humo apocalípticas sobre playas y palmeras antaño paradisíacas.

Los científicos dicen que el cambio climático provocado por el hombre, impulsado por el uso de combustibles fósiles, está aumentando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos meteorológicos (Mason Jarvi/Handout via REUTERS)

La situación en Hawái recuerda escenas de devastación en otras partes del mundo este verano, cuando los incendios provocados por un calor sin precedentes obligaron a evacuar a decenas de miles de personas en Grecia, España, Portugal y otras partes de Europa.

Los científicos dicen que el cambio climático provocado por el hombre, impulsado por el uso de combustibles fósiles, está aumentando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos meteorológicos extremos, y llevan mucho tiempo advirtiendo de que los Gobiernos deben reducir drásticamente las emisiones para evitar una catástrofe climática.

Dustin Johnson, de San Diego, estaba en Lahaina, al oeste de Maui, trabajando para una empresa de alquiler de barcos que lleva a los turistas en excursiones de dos horas desde el puerto.

“Fui el último en salir del muelle cuando la tormenta de fuego atravesó los árboles banianos y se lo llevó todo por delante”, dijo a Reuters en una entrevista en el aeropuerto de Kahului, a 25 minutos en auto al este de Lahaina. “Y salí corriendo a ayudar a todos los que pude por el camino”.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que los actuales incendios de matorrales surgen de una mezcla de condiciones: vegetación seca, fuertes vientos y baja humedad. Según la Universidad de Hawái, en algunas partes del archipiélago hay grandes incendios casi todos los años, pero el alcance de esto es inusual.

Los avisos de huracán seguían vigentes para todas las islas hawaianas (Dustin Johnson/Handout via REUTERS)

El martes por la noche ya habían ardido cientos de hectáreas y se habían cerrado carreteras y escuelas en partes de los condados de Hawái y Maui, según una proclamación de emergencia emitida por la gobernadora en funciones de Hawái, Sylvia Luke. El condado de Hawái abarca la Isla Grande, situada al sur de Maui.

Las autoridades dicen que los vientos del huracán Dora han avivado las llamas en todo el estado. La tormenta estaba a unos 795 kilómetros al sur-suroeste de Hawái a las 5 de la mañana hora local, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

Los avisos de huracán seguían vigentes para todas las islas hawaianas, con vientos fuertes de 70 kilómetros por hora con rachas posibles de 96 kilómetros por hora.

Ian Martin, un meteorólogo del NWS en Honolulu, dijo a Reuters que lo peor de los fuertes vientos debería terminar a finales del miércoles o principios del jueves.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Los Senadores continúan retrasando aprobación de códigos Penal y Laboral

El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…

3 horas hace

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana advierte graves retrocesos en derechos en reforma al Código Penal

Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…

3 horas hace

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana rechaza reforma a ley de residuos y alerta sobre impacto ambiental, económico y turístico

El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…

3 horas hace

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…

5 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 al Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…

5 horas hace

VIDEO: Waldo Ariel Suero visita Dajabón

https://www.youtube.com/watch?v=ezwnA8EOXgM

5 horas hace