Moise fue acribillado a tiros en julio de 2021 por un comando con armas y equipo militar que irrumpió en su residencia a las afueras de Puerto Príncipe, la capital del país.
El haitiano-estadounidense Joseph Vincent, detenido en Estados Unidos junto con varios sospechosos de haber participado en 2021 en el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, se declarará culpable en diciembre en una corte federal de Miami, Florida, según documentos judiciales.
Vincent, quien compareció en febrero pasado en una corte de Miami, solicitó el martes una “audiencia de cambio de declaración de culpabilidad”, que el juez José E. Martínez programó para el 5 de diciembre, como indica el expediente judicial consultado por EFE.
El acusado enfrenta un cargo de conspiración para cometer un asesinato o secuestro de una persona fuera de Estados Unidos.
Moise fue acribillado a tiros en julio de 2021 por un comando con armas y equipo militar que irrumpió en su residencia a las afueras de Puerto Príncipe, la capital del país.
Vincent había comparecido ante la justicia en Miami junto a los también haitianos-estadounidenses James Solages y Christian Sanon, y el exmilitar colombiano Germán Alejandro Rivera García.
De acuerdo con la Fiscalía estadounidense, los tres se reunieron en abril de 2021 en el sur de Florida para planear un cambio en la Presidencia de la nación caribeña y elaboraron una lista con equipo y armamento que incluía rifles, ametralladoras, gases lacrimógenos, granadas, municiones y chalecos antibalas.
Solages, Vincent, Rivera y otros intentaron sin éxito arrestar al presidente y secuestrarlo, tras lo cual en junio de 2021 Solages viajó al sur de Florida para cerrar la operación contra Moise y luego, en julio, regresó a la isla para presuntamente participar en el asesinato.
El 6 de julio, Solages, Vincent, Rivera y otros se reunieron en una casa cercana a la residencia del presidente Moise, en la que “Solages anunció que la misión era matar al presidente Moise”, según la Fiscalía estadounidense.
Otros detenidos son el colombiano Mario Antonio Palacios Palacios, el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar y el exsenador haitiano Joseph Joel John.
En junio pasado, Jaar, quien se declaró culpable en marzo de brindar apoyo al comando que perpetró el asesinato, fue sentenciado por un juez federal de Miami a cadena perpetua.
Según la Fiscalía de EE.UU., aproximadamente 20 ciudadanos colombianos y otros tantos haitianos participaron en el complot.
Toronto tuvo sólo seis hits, sólo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho…
Willie Turral, propietario de Willie's Bar & Grill en la histórica isla de St. Helena,…
La tormenta dejó más de 5 cm de lluvia en la ciudad de Nueva York.…
El presidente Andry Rajoelina ha enfrentado semanas de protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z,…
El tiroteo en Leland fue "provocado por un desacuerdo entre varios individuos", dijo el FBI.Tres…
El Ministerio de Vivienda y Edificaciones afirmó que la medida de clausura se mantiene Los…