Haití rechaza la vacuna de AstraZeneca que le ofrece la OMS

Spread the love

Haití, uno de los únicos cuatro países del mundo que no ha comenzado a vacunar contra la covid-19, rechaza la vacuna del laboratorio AstraZeneca que le ha ofrecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax, dijo este martes a Efe una fuente gubernamental.

La fuente, que requirió el anonimato, explicó que el Gobierno ha declinado recibir la vacuna de AstraZeneca por “el revuelo mundial que hay en torno a ella”, al considerar que la población del país “no la va a aceptar».

Las autoridades haitianas han pedido a la OMS que envíe al país vacunas de otros laboratorios, pero la organización de momento es “recalcitrante” para ofrecer una alternativa y está intentando “presionar” a Haití diciendo a las autoridades que “los plazos se agotan».

“Como es un regalo, nos la quieren imponer. Los países que tienen mejores sistemas que nosotros tienen dificultades para gestionarla”, comentó la fuente.

Haití tiene capacidad para recibir las vacunas de AstraZeneca y Johnson&Johnson y carece de los sistemas de refrigeración necesarios para la vacuna de Pfizer.

En la primera ronda de asignación de vacunas del Covax, se habían asignado a Haití 756.000 dosis fabricadas por el Instituto Serum de la India bajo licencia de AstraZeneca.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no ha respondido de momento a las preguntas de Efe sobre las asignaciones Covax a Haití.

El país caribeño ha sido relativamente poco afectado por el coronavirus, con un total de 12.732 casos confirmados y 251 fallecidos, según las estadísticas oficiales.

Aunque esos datos no reflejan la verdadera magnitud de la pandemia en Haití debido a la capacidad limitada de detección del virus en el país, la covid-19 no ha causado el colapso de los servicios sanitarios.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó este martes que 190 de los 194 países que forman parte de la organización han comenzado los procesos de vacunación.

El experto etíope no aclaró cuáles son los cuatro países que aún no han podido comenzar las vacunaciones, aunque destacó que a través del programa Covax para la distribución igualitaria de dosis ya se han enviado 36 millones de vacunas a 86 países del planeta.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El huracán Melissa alcanzó categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en Jamaica y el Caribe

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las…

4 horas hace

Donald Trump llegó a Japón para reunirse con la primera ministra Sanae Takaichi y continuar su gira por Asia

Durante su estancia, que se extenderá hasta el miércoles, el mandatario estadounidense también se reunirá…

4 horas hace

El huracán Melissa se acerca a Jamaica como tormenta de categoría 4 y se pronostica que provocará inundaciones catastróficas

Se pronostica que la tormenta de movimiento lento alcanzará la categoría 5, que sería la…

17 horas hace

Estados Unidos y China acuerdan un acuerdo comercial ‘marco’, dice el secretario del Tesoro

Scott Bessent dijo a NBC News que el presidente Donald Trump probablemente visitará al presidente…

17 horas hace

El Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla

Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco…

18 horas hace

Un buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Washington intensificó su presencia militar cerca en las costas venezolanas con el USS Gravely en…

18 horas hace