Categorías: Nacionales

Haití confirma una decena de casos sospechosos de ántrax y adopta medidas

Spread the love

El Gobierno de Haití anunció este miércoles la puesta en marcha de medidas de emergencia, tras la detección de una decena de casos sospechosos de ántrax en el país.

Entre las acciones adoptadas destacan la descontaminación de las zonas afectadas, la vacunación del ganado y la intensificación de la campaña sanitaria, explicó la ministra haitiana de Asuntos Exteriores, Dominique Dupuy.

Por instrucciones del primer ministro del país, Garry Conille, la canciller señaló que mantuvo una reunión “importante” con el Ministerio de Sanidad haitiano y la representación local de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para abordar las medidas puestas en marcha por el Gobierno.

De acuerdo con la información compartida por Dupuy en su cuenta de la red social X, el Ministerio de Salud Pública y Población fue alertado el 12 de julio de casos de pacientes que presentaban signos y síntomas que podrían indicar la presencia de ántrax en la localidad de Fort Royal, en Petit-Goave, en la entrada sur de Puerto Príncipe.

Estos casos surgieron después de que varias personas consumieran carne de un animal que murió repentinamente, precisó Sanidad en una nota difundida este miércoles.

Actualmente, agregó la cartera, se lleva a cabo una investigación epidemiológica para identificar la fuente de la infección, evaluar su alcance y “poner en marcha medidas adecuadas de prevención y control».

“Ya se están aplicando las primeras medidas para contener la propagación de la enfermedad y garantizar la seguridad sanitaria de la población” y “se han desplegado funcionarios sanitarios en la zona afectada para controlar y gestionar los casos”, añadió.

El ántrax es una infección bacteriana causada por el Bacillus Anthracis, que puede afectar a los seres humanos a través del contacto con animales o productos animales contaminados, recordó el comunicado. De todas sus manifestaciones, la forma cutánea es la más común, generalmente con úlceras negras e indoloras en la piel.

Por ello, las autoridades sanitarias instan a la población a evitar el contacto con animales que hayan muerto repentinamente o estén enfermos y a consultar inmediatamente con un profesional sanitario si tiene algún síntoma similar de la enfermedad o si ha estado en contacto con animales.

El lunes pasado, la vecina República Dominicana anunció que adoptó medidas preventivas ante la sospecha de casos de ántrax en Haití, si bien aclaró que hasta el momento “no hay confirmación diagnóstica de la enfermedad».

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace