Categorías: Nacionales

Haití confirma una decena de casos sospechosos de ántrax y adopta medidas

Spread the love

El Gobierno de Haití anunció este miércoles la puesta en marcha de medidas de emergencia, tras la detección de una decena de casos sospechosos de ántrax en el país.

Entre las acciones adoptadas destacan la descontaminación de las zonas afectadas, la vacunación del ganado y la intensificación de la campaña sanitaria, explicó la ministra haitiana de Asuntos Exteriores, Dominique Dupuy.

Por instrucciones del primer ministro del país, Garry Conille, la canciller señaló que mantuvo una reunión “importante” con el Ministerio de Sanidad haitiano y la representación local de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para abordar las medidas puestas en marcha por el Gobierno.

De acuerdo con la información compartida por Dupuy en su cuenta de la red social X, el Ministerio de Salud Pública y Población fue alertado el 12 de julio de casos de pacientes que presentaban signos y síntomas que podrían indicar la presencia de ántrax en la localidad de Fort Royal, en Petit-Goave, en la entrada sur de Puerto Príncipe.

Estos casos surgieron después de que varias personas consumieran carne de un animal que murió repentinamente, precisó Sanidad en una nota difundida este miércoles.

Actualmente, agregó la cartera, se lleva a cabo una investigación epidemiológica para identificar la fuente de la infección, evaluar su alcance y “poner en marcha medidas adecuadas de prevención y control».

“Ya se están aplicando las primeras medidas para contener la propagación de la enfermedad y garantizar la seguridad sanitaria de la población” y “se han desplegado funcionarios sanitarios en la zona afectada para controlar y gestionar los casos”, añadió.

El ántrax es una infección bacteriana causada por el Bacillus Anthracis, que puede afectar a los seres humanos a través del contacto con animales o productos animales contaminados, recordó el comunicado. De todas sus manifestaciones, la forma cutánea es la más común, generalmente con úlceras negras e indoloras en la piel.

Por ello, las autoridades sanitarias instan a la población a evitar el contacto con animales que hayan muerto repentinamente o estén enfermos y a consultar inmediatamente con un profesional sanitario si tiene algún síntoma similar de la enfermedad o si ha estado en contacto con animales.

El lunes pasado, la vecina República Dominicana anunció que adoptó medidas preventivas ante la sospecha de casos de ántrax en Haití, si bien aclaró que hasta el momento “no hay confirmación diagnóstica de la enfermedad».

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Más de 50 haitianos con estatus irregular fueron detenidos durante operativos realizados en diferentes playas dominicanas

En el operativo realizado en la provincia Azua, 23 haitianos fueron arrestados por miembros del…

2 días hace

Consejo Regional de Desarrollo solicita declarar en estado de emergencia la carretera Tenares – Gaspar Hernández

Hermanas Mirabal. - El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) solicitó este miércoles de manera urgente…

2 días hace

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a…

2 días hace

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

2 días hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

2 días hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

2 días hace