Categorías: Internacionales

Guatemala refuerza las medidas de alerta ante la erupción y creciente actividad de dos volcanes

Spread the love

Las autoridades monitorean las zonas cercanas y piden a la población atender las recomendaciones de los cuerpos socorristas.

El Gobierno de Guatemala ordenó que se refuercen las acciones de prevención ante el incremento de actividad de los volcanes Pacaya y Fuego.

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, informó en su cuenta de Twitter que había girado instrucciones a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala para monitorear las zonas cercanas a los volcanes y pidió a la población atender las recomendaciones de los cuerpos socorristas.

El 3 de junio de 2018 ocurrió la más reciente erupción del volcán de Fuego, a 3.763 metros sobre el nivel del mar, que causó la muerte de 202 personas y la desaparición de otras 200 que fueron sepultadas bajo la lava.

¿Cuál es la situación de los volcanes?

El Observatorio del volcán de Pacaya, ubicado en los departamentos de Guatemala y Escuintla, reportó explosiones débiles, moderadas y esporádicas en el cráter Mackenney, que elevan material incandescente entre 200 y 250 metros, según el boletín publicado el domingo por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanologia, Meteorologia e Hidrología (INSIVUMEH).

Del mismo modo, el flujo de lava en el flanco sur-suroeste continúa activo, con una longitud aproximada de 650 metros. Esta zona es susceptible de generar avalanchas y ceniza en las próximas horas o días. 

Por otra parte, el Observatorio del volcán de Fuego, que se encuentra en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, también informó la víspera sobre explosiones débiles y moderadas que arrojaron material incandescente a 100 metros de altura y generaron columnas de ceniza hasta 4.200 metros sobre el nivel del mar. Desde el cráter aún hay flujos de lava activos.

Estas explosiones han causado retumbos débiles y la vibración de techos en las viviendas de comunidades cercanas. 

Restricciones

Frente a esta situación, las autoridades restringieron el acceso al parque Nacional Pacaya ante el riesgo de avalanchas, explosiones, balísticos volcánicos, quemaduras y emanación de gases de magma. 

En Alotenango (Sacatepéquez) se declaró alerta roja municipal, sin que esto implique evacuación de la población, mientras que en las municipalidades de Acatenango (Chimaltenango) y San Vicente Pacaya (Escuintla)  se prohibió acercarse a los lugares de riesgo ante la caída de balísticos.

Del mismo modo, se le pidió a Aeronáutica Civil tomar precauciones con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza que se dispersa en la dirección sur, sureste y suroeste del volcán de Fuego.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ejército de Israel atacó el sur de Gaza en respuesta a una agresión previa del grupo terrorista Hamas

Militares israelíes ejecutaron operaciones aéreas y de artillería en el sur de la Franja después…

2 días hace

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, favorece indexación salarial parcial si no compromete las finanzas públicas

Sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa, el funcionario afirmó que "el Gobierno tiene…

2 días hace

El Ejército de Estados Unidos mató a 14 personas tras atacar 4 narcolanchas en el Pacífico

El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…

2 días hace

El juez dictó tres meses de prisión preventiva para hombre que disparó contra miembros de seguridad de la UASD

El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…

2 días hace

Se mantendrán las lluvias en República Dominicana por efectos indirectos del huracán Melissa

Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…

2 días hace