Categorías: Nacionales

Grace, la séptima tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico y que se formó la mañana de este sábado

Spread the love

Grace, la séptima tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico y que se formó la mañana de este sábado, prosigue su ruta hacia el este de las Antillas Menores algo más fortalecida, con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h).

Mientras, Fred se degradó este sábado a una ‘onda tropical’ aunque se espera que resurja como tormenta tropical este fin de semana mientras arroja intensas lluvias sobre el oeste de Cuba, y Grace, la séptima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, prosigue ‘fortalecida’ su ruta hacia las Antillas Menores.

La Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, Puerto Rico, Antigua y Barbuda, Anguilla, St. Martín y St. Bartolomé se hallan bajo aviso de tormenta, al igual que San Cristóbal y Nieves, Monteserrat, Saba y San Eustaquio.

El NHC señaló que partes de la costa norte y sur de República Dominicana deben estar vigilantes por el posible paso de Grace.

La tormenta se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 23 millas por hora (37 m/h) y se prevé que esta noche su centro se mueva sobre las islas de Barlovento y sobre las Islas Vírgenes y Puerto Rico el domingo, para llegar a la República Dominicana el lunes.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) dio a conocer en días recientes su pronóstico actualizado para la actual temporada, según el cual en el Atlántico se registrará una actividad por encima del promedio.

Cerca de alcanzar el ecuador de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó de forma oficial el 1 de junio, la cuenta hasta la fecha es de siete tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred y Grace. Solo Elsa, formada a comienzos de julio, llegó por ahora a ser huracán.

Fred se degrada

Los remanentes de Fred se encuentran 50 millas (80 km) al oeste de La Habana y 125 millas (205 km) al suroeste de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, donde este sábado se registran fuertes lluvias.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, en inglés), el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 12 mph (19 km/h) y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).

Se ha descontinuado el aviso de tormenta tropical que había para un tramo de los Cayos de Florida, entre el Puente de las Siete Millas y Dry Tortugas.

El sistema ha tendido más hacia el oeste por lo que a lo largo de este fin de semana se espera se mueva sobre aguas del Golfo de México y no cerca de la costa del suroeste y oeste de Florida, como estaba previsto y que se hallaban también con alertas y avisos.

Los meteorólogos del NHC pronostican que el sistema pasará al oeste de los cayos floridanos esta tarde, para luego, en la noche de hoy, experimentar un giro hacia el noroeste y hacer otro rumbo al norte la noche del domingo.

Una vez en aguas del Golfo de México, los remanentes de Fred podrían volver a desarrollarse como una depresión tropical y posteriormente en una tormenta tropical, según el boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) de los NHC.

En la ruta pronosticada, se espera que Fred ‘se mueva tierra adentro sobre la costa norte del Golfo el lunes en la noche’, cuando posiblemente alcance las costas de Alabama o el noroeste de Florida, tal como señaló el centro meteorológico, con sede en Miami (EE.UU.).

Se prevén aún para este fin de semana fuertes lluvias asociadas a los remanentes de Fred en partes del sureste de Florida, en especial en la zona de los cayos.

Fred, la sexta tormenta tropical de este año, puede producir lluvias intensas en el Big Bend de Florida, en el norte del estado, en algunos casos hasta 10 pulgadas (250 milímetros), con riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de los ríos y deslizamientos de tierra.

A partir del domingo, los impactos de las fuertes lluvias e inundaciones podrían extenderse a partes del interior del sureste y hacia el sur y el centro de los Apalaches y Piedmont, mientras Fred interactúa con un frente en la zona, advirtieron los meteorólogos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

4 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

4 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace