Categorías: Internacionales

Golpe de Estado en Níger: la junta militar anunció el cierre del espacio aéreo tras denunciar una posible intervención extranjera

Spread the love

El anuncio se produjo minutos antes de expirar el ultimátum que dio la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, que exigió devolver al poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum. Los golpistas advirtieron que “cualquier intento de violación del espacio aéreo” tendrá “una respuesta enérgica e inmediata”

La junta militar de Níger anunció este domingo el cierre del espacio aéreo nacional tras acusar a “una potencia extranjera” de preparar “una agresión” contra su país en coordinación con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) que amenazó a los militares de una intervención militar si no restauran el orden constitucional.

En un comunicado leído por el coronel mayor Amadou Abdramane en la televisión pública durante el informativo de la noche, la junta golpista aseguró que tiene “informaciones concordantes” sobre los preparativos de “las fuerzas de una potencia extranjera” para una agresión contra el país y “contra su pueblo” en coordinación con la Cedeao y con “grupos armados terroristas”.

“Ante la amenaza de intervención, que se hace más clara por la preparación de los países vecinos, el espacio aéreo nigerino está cerrado desde este domingo (…) para todas las aeronaves hasta nueva orden”, indicaron los golpistas en un comunicado leído por Abdramane, donde se precisa que “cualquier intento de violación del espacio aéreo” comportará “una respuesta enérgica e inmediata”.

El coronel indicó, además, que “dos países de la Cedeao están realizando actividades de pre despliegue en preparación para una potencial intervención militar”.

La junta no citó ni dio detalles sobre la potencia extranjera a la que se refiere. Sin embargo, la junta ha empleado esta denominación en otras ocasiones para referirse a Francia, la antigua potencia colonial.

Manifestantes se movilizan en la capital Niamey en respaldo a los golpistas militares (Djibo Issifou/dpa)

El Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP), la denominación oficial de la junta, “subraya la importancia de respetar la soberanía del país e insta a todos los países a que se abstengan de emprender acciones que puedan agravar la situación actual”.

En otro comunicado, el CNSP lanzó “un vibrante llamamiento” a los jóvenes para prepararse para “defender a la patria”. Y agregó: “Cualquier Estado involucrado será considerado cobeligerante”.

La Cedeao, que decretó sanciones financieras y comerciales contra Níger, dio un ultimátum que vence a la medianoche de este domingo a los golpistas para devolver al poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum.

Francia, antigua potencia colonial y que tiene una fuerte presencia militar en Níger, afirmó ayer que “apoya con firmeza y determinación” los esfuerzos de la Cedeao “para hacer fracasar” el golpe militar de Níger.

Bazoum fue derrocado el pasado 26 de julio cuando miembros de su propia guardia lo detuvieron.

La Cedeao dio hace una semana a los nuevos gobernantes militares de Níger un plazo de siete días para que se retiren o se enfrenten a una posible intervención militar.

La Cedeao exigió la restitución del presidente depuesto de Níger Mohamed Bazoum (Europa Press/Contacto/Cia Pak/UN Photo)

En otro comunicado, el CNSP afirma que se realizó un “despliegue previo para la preparación de la intervención en dos países de África Central”, sin precisar en cuáles.

Las fronteras terrestres y aéreas de Níger con cinco países vecinos (Argelia, Burkina Faso, Libia, Malí y Chad) fueron reabiertas el 2 de agosto, casi una semana después de ser cerradas durante el golpe de estado.

La opción militar divide a los países del continente africano e incluso a los miembros de la propia Cedeao. Por el momento, los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado de una manera clara la disponibilidad de sus ejércitos para intervenir en territorio nigerino.

En el otro extremo, Mali y Burkina Faso, países cercanos a Moscú y gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que cualquier intervención en Níger equivaldría a una declaración de guerra también contra ellos.

También se han opuesto a la intervención Guinea-Conakri, Argelia y Chad.

Con información de EFE y Europa Press

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

15 horas hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

15 horas hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

19 horas hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

2 días hace

Dodgers le entregan a Ohtani el último chance para revalidar el campeonato de MLB

Ohtani lanzará con solo tres días de descanso por segunda vez en su carrera en…

2 días hace

El COE aumenta a ocho las provincias en alerta amarilla por activa onda tropical

El organismo indicó que San José de Ocoa se mantiene en alerta roja. El Centro…

2 días hace