El Poder Ejecutivo emitió el decreto 281-23 donde se establece una veda por dos años, en todo el territorio nacional, para la captura, pesca y comercialización de las familias de peces herbívoros arrecifales.
Entre ellos están los peces loro, jabón, butú, cotorra, doctores, cirujanos, ángeles, mariposas, pepinos de mar y holoturias.
El Gobierno establece que solo será permitido la recolección de las especies de holotúridos para fines de investigación o estudio científico solo en proyectos autorizados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En tal sentido, reitera la prohibición permanente de la pesca de anguillidae (anguilarosatrata) en todas las etapas de su desarrollo (incluyendo las angulas) y de cualquier otra especie de fauna dentro de las unidades de Sistema Nacional de Áreas Protegidas y sus zonas de amortiguamiento.
Además, prohíbe el uso, en todo el territorio nacional, de compresores de buceo para la pesca diurna o captura nocturna de especies acuáticas.
Se recuerda que las autoridades dominicanas establecen periodos de veda a los fines de evitar la depredación de los recursos naturales y permitir la reproducción y subsistencia de las especies involucradas en este proceso.
Las prohibiciones se ejecutan en cumplimiento a lo que establece el decreto 499-09 y la ley 307-04, en sus artículos 48 y 80 y en consonancia al reglamento OSP-02-09, que establece la veda regional simultánea para todos los países de Centroamérica y la República Dominicana.
https://www.youtube.com/watch?v=k5WPqEOsgiY
https://www.youtube.com/watch?v=nA-rAoJ729A
https://www.youtube.com/watch?v=cFZVf-AFpi4
La experta migratoria Patricia Polanco explica que los dominicanos pagarán US$250 adicionales por visas de…
El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…
Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…