Categorías: Nacionales

Gobierno anuncia “Medidas especiales tomadas ante la pandemia”: Aumento del presupuesto de Salud Pública a $66,000 MM (sep.- dic. 2020)

Spread the love

 El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, presentaron este miércoles el plan para enfrentar la emergencia del COVID-19 que afecta al país.

Raquel Peña, informó que el país, a través del Ministerio de Salud Pública, recibirá el próximo martes 100 mil pruebas PCR para la detección del coronavirus.

Asimismo, en rueda de prensa desde el Palacio Nacional, la vicemandataria agregó que las autoridades ya han realizado otro pedido de 100 mil pruebas adicionales.

Otra de las medidas especiales tomadas ante la pandemia son el aumento del presupuesto de Salud Pública a $66,000 MM (sep.- dic. 2020), como también el toque de queda que se mantiene vigente bajo las mismas condiciones, reforzando la vigilancia militar y policial para el cumplimiento del mismo.

Prioridad del Ministerio de Salud para contener la expansión del COVID-19

1- Socializar el plan diseñado, hecho en consulta con los diferentes actores para su conocimiento y promoción de la inclusión.

2- Intensificar la identificación de personas con el virus y el rastreo de sus contactos.

3- Distribuir kits para el manejo de casos leves que incluye: mascarillas, acetaminofén, vitaminas, gel de higiene de manos y materiales educativos.

4- Ampliar las acciones de educación, comunicación de riesgos y prevención del COVID-19.

La vicemandataria indicó que el objetivo de estas medidas es agilizar la entrega de resultados y aumentar de unas 3,000 a más de 7,000 la toma de muestras PCR por día y acercar este servicio a toda la población.

«Estamos trabajando para superar el desabastecimiento en medicamentos, pruebas e insumos médicos que encontramos en el Ministerio de Salud Pública, Promese y el Servicio Nacional de Salud» agregó.

Señaló además que tienen espacios alternativos disponibles  para la atención y aislamiento de personas con resultados positivos que no tienen posibilidad de permanecer aislados en sus hogares. Disponemos de 2,050 camas en 9 centros.

«Hemos actualizado el protocolo para tratamiento de los casos leves, moderados y graves de COVID y garantizamos los medicamentos generales y de alto costo que estarán al alcance de la población, así como la resolución ministerial para el alta médica a pacientes afectados».

Aclaró que el gobierno se encuentra aumentando la capacidad de respuesta contratando 1,000 médicos que estaban desempleados y que recibirán un entrenamiento especializado para manejar pacientes de COVID-19, bajo las directrices de intensivistas e internistas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

12 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

14 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

15 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

20 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

22 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

22 horas hace