Categorías: Nacionales

Gobernador del Banco Central: “La gente está con el grito al cielo por los precios”

Spread the love

La economía dominicana tuvo un crecimiento de un 47.1 % el pasado abril, en comparación con el mismo mes de 2020, cuando sufrió una caída de un 29.8 %. En el primer cuatrimestre de 2021 el indicador mensual de actividad económica (IMAE) se expandió en promedio un 11.5 %.


Así lo informó ayer el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien destacó que el resultado no constituye un simple rebote por efecto estadístico, sino que muestra una reactivación que ha superado el nivel previo a la pandemia, al aumentar el IMAE en abril pasado un 3.3 % con respecto a igual mes de 2019.


“Tenemos una ventaja y es que estadísticamente estamos comparando un año malo con uno bueno. Si se acelera la inversión pública, no podemos esperar nada que no sea crecimiento, y el crecimiento lo que genera es: primero gasto, luego inversión y después empleo”, declaró Valdez Albizu.


Señaló que los avances en el proceso de vacunación contra el coronavirus, el mejor desempeño de la economía mundial y del turismo, pudieran promover una mejora las proyecciones de crecimiento para final de 2021, que podría ser “de manera conservadora” de 7 % a 8 %.


En el primer cuatrimestre del año el país recibió la visita de 1,044,159 turistas y se espera que la tendencia hacia la recuperación continúe afianzándose, de acuerdo con el informe del banco.


La construcción (566.9 %), hoteles, bares y restaurantes (140.7 %), zonas francas (82.6 %), minería (60.6 %), otras actividades y servicios (48.8 %), transporte y almacenamiento (45.1%), manufactura local (34.4 %) y comercio (22.7 %) fueron los sectores económicos que mayor crecimiento tuvieron en abril.


El funcionario, consultado sobre si las nuevas restricciones por las próximas dos semanas que impuso el Gobierno para frenar los contagios de COVID-19 pudieran frenar el rebote económico que está teniendo el país, sostuvo que el período por el cual fueron impuestas (dos semanas) no tendrían impacto sobre la economía.


“Hemos dicho que la economía, el único camino que tiene, es mantener un crecimiento estable, que todos los fundamentos de la economía están en línea”, precisó.

Presión inflacionaria cederá
El gobernador del Banco Central indicó que los modelos de pronósticos de la institución reflejan que a partir de junio comenzará a disminuir la presión inflacionaria.


Afirmó que, a partir del mes de junio, cuando entre la nueva metodología de la canasta familiar, comenzará la convergencia hacia abajo “porque estamos usando los datos que había de la canasta anterior y la nueva”.

“El grito al cielo por los precios”


Valdez Albizu sostuvo que es en Santo Domingo donde más se disparan los precios y donde mayor impacto tiene la inflación. “La gente está con el grito al cielo por los precios, pero es en Santo Domingo, principalmente, porque una cosa son los precios de la ciudad y otra el índice de precios al consumidor del país”, aseguró el gobernador del BC

@noticia_libre @noticialibre #noticialibre noticialibre

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

1 día hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

2 días hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

2 días hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

2 días hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

3 días hace