Categorías: Nacionales

Flavio Darío Espinal, encargado de la consultoría, explicó que no existe impedimento legal para aprobación de aeropuerto en Bávaro

Spread the love

La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo aseguró este lunes que no existen impedimentos legales para que el presidente de la República, Danilo Medina, diera su aprobación al establecimiento del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB).

Flavio Darío Espinal, encargado de la consultoría, explicó que desde dicha dirección se realizó un estudio, tanto histórico como legal, antes de asistir al presidente Medina en la toma de decisión.

El estudio incluyó una descripción histórica sobre la aprobación de cada aeropuerto del país, una explicación de los modelos de aeropuertos vigentes y un análisis de las disposiciones legales relativas al régimen de concesiones de las legislaciones.

Además de que dicha asistencia se realizó tras recibir los informes técnicos y las recomendaciones de los órganos especializados del sector aeronáutico.

Espinal informó, en un discurso dirigido al país, que puso a disposición del público en la página web de la Consultoría Jurídica, el análisis que orientó al presidente para emitir el decreto 270-20 para el establecimiento del AIB.

Explicó que, aunque se emitiera el decreto, la autorización del proyecto corresponde al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), así como fiscalizar la construcción, puesta en funcionamiento y operación de la terminal.

Se tiene previsto que el Grupo Abrisa construya la terminal en unos terrenos ubicados en el paraje Tres Piezas, del sector El Salado, del municipio Salvaleón de Higüey, en la provincia La Altagracia.

Una vez que se dio a conocer el decreto que establece la construcción del aeropuerto, las críticas no han parado incluso, hay una denuncia de corrupción.

La Corporación Aeroportuaria del Este, que administra el aeropuerto de Punta Cana y preside el empresario turístico Frank Rainieri, presentó una denuncia ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), ante “la posible comisión de delitos de coalición de funcionarios, prevaricación, usurpación de funciones y otros ilícitos” presuntamente cometidos por 11 funcionarios al avalar el proyecto.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

23 horas hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

2 días hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

2 días hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

2 días hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

3 días hace