Categorías: Nacionales

Finjus exhortó al Congreso que la escogencia de los miembros de la Cámara de Cuentas y del defensor del pueblo sea por meritocracia, transparencia e idoneidad

Spread the love

Exhorta al Congreso Nacional que la escogencia sea con apego a criterios de meritocracia, transparencia e idoneidad

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) exhortó este lunes al Congreso Nacional que la escogencia de los miembros de la Cámara de Cuentas y del defensor del pueblo (titular y adjuntos) sea por meritocracia, transparencia e idoneidad.

“La selección de los nuevos miembros de estas instancias debe alejarse de cualquier viso de arbitrariedad”, señaló en un comunicado de prensa Servicio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus.

En el caso específico de la Cámara de Cuentas, dijo que no se puede “pretender jugar” a poner obstáculos en su selección, al considerar la institución “sustancial” para el ejercicio democrático institucional.

Castaños Guzmán indicó que resulta “imprescindible” que los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas tengan perfiles sustentados en capacidad e idoneidad.

Afirmó que las auditorías de la Cámara de Cuentas no han generado, de manera constante, los mecanismos de régimen de consecuencias civil, administrativo y penal.

“La ciudadanía percibe entonces que las respuestas a la corrupción son ineficaces”, resaltó.

Sobre el Defensor del Pueblo, dijo que se trata de una figura que surgió “como una necesidad del control social de los gobernados en contra de las arbitrariedades y el incumplimiento de las obligaciones asignadas a la administración pública”.

“Se trata, entonces, de órganos que, de conformidad a la configuración que le otorga la ley, son de carácter sustancial en lo concerniente a velar por el correcto funcionamiento del Estado”, destacó.

Finjus afirmó que la vía para garantizar la legitimación del defensor del pueblo, así como de la Cámara de Cuentas, es mediante un proceso de selección transparente y basado en los méritos de quienes postulan, dejando de lado posibles vínculos con el gobierno u otros sectores de poder.

Por tanto, exhortó a garantizar los criterios referidos en torno a la escogencia de los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas, el titular del defensor del pueblo y adjuntos.

“La ciudadanía espera un proceso diáfano mediante el cual resulten designados los mejores candidatos de trayectoria incuestionable, competencias y aptitudes adecuadas, moral intachable y que inspiren respeto de parte de la población”, apunto.

Además, de que “es necesario” que los criterios de selección legales sean respetados, técnicamente depurados y públicamente explicitados.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace