Categorías: Nacionales

Fenatrado sigue recomendando a sus miembros evitar adentrarse a Haití

Spread the love

La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) sigue recomendando a sus miembros evitar adentrarse a Haití, ante el aumento de la violencia y los secuestros en ese país por las actividades de las pandillas armadas que controlan parte del territorio metropolitano.

“El que entra, entra porque él así lo entiende”, señaló Ricardo de los Santos, presidente de Fenatrado y senador de la provincia Sánchez Ramírez por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM). De los Santos indicó que sí hay empresas que siguen contratando a los camiones, pero el riesgo es de ellos.

El presidente de Fenatrado dijo desconocer si por el hecho de entrar a Haití las empresas estarían pagando de manera adicional a los transportistas de la federación que preside. “No manejo eso porque me he desligado totalmente”, comentó.

La misma reiteración de no viajar hacia Haití la hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Jatzel Román, al informar sobre el secuestro de dos dominicanos en el vecino país.

De acuerdo con Román, Richy Abraham Rodríguez, de 25 años, y Francisco Lora, de 42, fueron a Haití para realizar trabajo de mecánica y reparación de vehículos. “Hemos elevado la solicitud de localización con la policía especializada contra los secuestros en Haití”, indicó el funcionario.

Aumentan los secuestros

Haití vive una crisis de secuestros que está en aumento desde el 2021. En el primer semestre de este año se contabilizaron 568 secuestros en Haití, lo que equivale a un incremento del 47.92 % con respecto a los 384 casos del mismo período del año anterior (2021).

Además de los secuestros, en Haití el nivel de violencia y la frecuencia de enfrentamientos entre pandillas ha aumentado en los últimos meses.  Cerca de 35,000 nuevos desplazamientos individuales fueron estimados entre el 24 de abril y el 15 de mayo por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de Protección Civil (DGPC).

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

19 mins hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

1 hora hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

3 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

3 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

3 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

4 horas hace