Categorías: Nacionales

Fenatrado sigue recomendando a sus miembros evitar adentrarse a Haití

Spread the love

La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) sigue recomendando a sus miembros evitar adentrarse a Haití, ante el aumento de la violencia y los secuestros en ese país por las actividades de las pandillas armadas que controlan parte del territorio metropolitano.

“El que entra, entra porque él así lo entiende”, señaló Ricardo de los Santos, presidente de Fenatrado y senador de la provincia Sánchez Ramírez por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM). De los Santos indicó que sí hay empresas que siguen contratando a los camiones, pero el riesgo es de ellos.

El presidente de Fenatrado dijo desconocer si por el hecho de entrar a Haití las empresas estarían pagando de manera adicional a los transportistas de la federación que preside. “No manejo eso porque me he desligado totalmente”, comentó.

La misma reiteración de no viajar hacia Haití la hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Jatzel Román, al informar sobre el secuestro de dos dominicanos en el vecino país.

De acuerdo con Román, Richy Abraham Rodríguez, de 25 años, y Francisco Lora, de 42, fueron a Haití para realizar trabajo de mecánica y reparación de vehículos. “Hemos elevado la solicitud de localización con la policía especializada contra los secuestros en Haití”, indicó el funcionario.

Aumentan los secuestros

Haití vive una crisis de secuestros que está en aumento desde el 2021. En el primer semestre de este año se contabilizaron 568 secuestros en Haití, lo que equivale a un incremento del 47.92 % con respecto a los 384 casos del mismo período del año anterior (2021).

Además de los secuestros, en Haití el nivel de violencia y la frecuencia de enfrentamientos entre pandillas ha aumentado en los últimos meses.  Cerca de 35,000 nuevos desplazamientos individuales fueron estimados entre el 24 de abril y el 15 de mayo por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de Protección Civil (DGPC).

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace