Categorías: Nacionales

Fenatrado sigue recomendando a sus miembros evitar adentrarse a Haití

Spread the love

La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) sigue recomendando a sus miembros evitar adentrarse a Haití, ante el aumento de la violencia y los secuestros en ese país por las actividades de las pandillas armadas que controlan parte del territorio metropolitano.

“El que entra, entra porque él así lo entiende”, señaló Ricardo de los Santos, presidente de Fenatrado y senador de la provincia Sánchez Ramírez por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM). De los Santos indicó que sí hay empresas que siguen contratando a los camiones, pero el riesgo es de ellos.

El presidente de Fenatrado dijo desconocer si por el hecho de entrar a Haití las empresas estarían pagando de manera adicional a los transportistas de la federación que preside. “No manejo eso porque me he desligado totalmente”, comentó.

La misma reiteración de no viajar hacia Haití la hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Jatzel Román, al informar sobre el secuestro de dos dominicanos en el vecino país.

De acuerdo con Román, Richy Abraham Rodríguez, de 25 años, y Francisco Lora, de 42, fueron a Haití para realizar trabajo de mecánica y reparación de vehículos. “Hemos elevado la solicitud de localización con la policía especializada contra los secuestros en Haití”, indicó el funcionario.

Aumentan los secuestros

Haití vive una crisis de secuestros que está en aumento desde el 2021. En el primer semestre de este año se contabilizaron 568 secuestros en Haití, lo que equivale a un incremento del 47.92 % con respecto a los 384 casos del mismo período del año anterior (2021).

Además de los secuestros, en Haití el nivel de violencia y la frecuencia de enfrentamientos entre pandillas ha aumentado en los últimos meses.  Cerca de 35,000 nuevos desplazamientos individuales fueron estimados entre el 24 de abril y el 15 de mayo por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de Protección Civil (DGPC).

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El titular de la PEPCA, Wilson Camacho, revela que investigación sobre SeNaSa comenzó en julio

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, informó este…

18 horas hace

Los pasajeros afectados por fallo eléctrico en el AILA serán resarcidos a través de las aerolíneas

Además de cubrir los daños, la Comisión Aeroportuaria impuso a Aerodom una multa de US$5…

1 día hace

Registran fuerte temblor con epicentro en Venezuela, que se sintió en varias ciudades de Colombia

De acuerdo con los datos preliminares de la entidad, el movimiento telúrico fue percibido en…

1 día hace

INDOMET informó la formación de la tormenta tropical Humberto

Las autoridades meteorológicas informaron la tarde de este miércoles que se formó en el Atlántico…

1 día hace

VIDEO: Celebración Día de la Virgen de las Mercedes en Jánico

https://www.youtube.com/watch?v=B3hMtN-pZ_E

2 días hace