Categorías: Nacionales

Exdiputado traficó más de 51,000 kilos de coca a EE. UU. en tres años

Spread the love

El confeso narcotraficante Miguel Gutiérrez, traficó entre el 2014 y el 2020 más de 51,000 kilogramos de cocaína a Estados Unidos utilizando como base operacional Colombia y la República Dominicana.

Pese esto, la Fiscalía General de Estados Unidos concluyó determinando que su trabajo se limitó a labores de gerencia y supervisión no considerándolo como jefe de cartel.

Gutiérrez, quien había ganado una curul en la Cámara de Diputados en representación de Santiago y por las siglas del Partido Revolucionario Moderno, será recomendado para una sentencia de 192 meses de prisión.

Aunque tal recomendación que se basará en sus colaboraciones, no representa una promesa, no es vinculante y la corte podría ignorar la propuesta en su totalidad lo que tampoco le da la libertad al acusado de retirar su alegato inicial de declaración de culpabilidad.

Los trabajos
Gutiérrez cooperará proporcionando información y testimonios, en la producción de documentos, registros y otras pruebas cada vez que sea requerido y mediante entrevistas.

Deberá comparecer a procedimientos judiciales y otras reuniones en las que su presencia se considere necesaria. Igualmente, trabajará en un papel encubierto bajo la supervisión de las fuerzas del orden, fiscales y agentes.

Renunció a proteger persona o entidad mediante información u omisión falsa y en caso de incriminar a cualquier persona o divulgar lo tratado, podrá ser procesado por perjurio y restablecerse las condenas contempladas para los cargos que se le acusan.

Bienes confiscados
Las propiedades y bienes del exdiputado serán confiscadas a Estados Unidos que incluyen siete millones 500 mil dólares por tráfico de cocaína y seis millones de dólares por lavado de activos, ambos montos determinados, por sentencias de decomiso de dinero.

Igualmente serán confiscados US$369,965 retenidos en una cuenta fiduciaria para la ejecución hipotecaria de un inmueble ubicado en Miami. Entre los bienes a confiscar en República Dominicana se encuentran unos $446,000 en moneda estadounidense; aproximadamente $18.500.000 en pesos dominicanos; veinte relojes Rolex; una Chevrolet Caravan, blanca; una minivan Toyota Sienna; una guagua Hyundai Santa Fe, gris; una camioneta Ford, un Chevrolet negro y un Jeep blanco.

Una vez que sus compromisos sean cumplidos, Gutiérrez será expulsado de Estados Unidos.

La confesión
Gutiérrez se declaró culpable de traficar cocaína entre el 2014 y el 2020 en el sur de la Florida, República Dominicana y Colombia. El exlegislador conspiró deliberada e intencionalmente con otras personas para distribuir cocaína para ser exportada a Estados Unidos.

Detalles del proceso

—1— Posibilidad
Gutiérrez podría ser condenado a cadena perpetua y/o una pena mínima de diez años de prisión seguida de una pena de libertad supervisada de al menos cinco años y hasta por el resto de su vida.

—2— Condena
Para el cargo de lavado de activos, la pena probable sería de diez años y al menos tres años de libertad condicional.
—3— La multa
Entre ambos cargos, el tribunal puede imponer una multa de US$10 millones 500 mil.

Pese a confesión, podría enfrentar perpetua
Detalle. La confesión y disposición de colaborar podría no eximir a Gutiérrez de ser condenado a cadena perpetua.
En el acuerdo firmado entre las partes, se hace constar que Gutiérrez renuncia a su derecho de ser acusado formalmente a sabiendas de que la condena será dictada por un tribunal después de considerar los hechos, lo que no le garantiza un periodo en reclusión determinado previamente.

Se indica que el Gobierno calculará una sentencia consultiva, basada en los resultados de la investigación realizada por el tribunal de libertad condicional, proceso que inicia luego de presentar la declaratoria de culpabilidad aunque el tribunal podrá obviar el acuerdo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace