Categorías: Internacionales

Estados Unidos sancionó al expresidente paraguayo Horacio Cartes por corrupción

Spread the love

Lo anunció el secretario de Estado, Antony Blinken. El político y sus familiares inmediatos no podrán ingresar al país norteamericano, según explicó el embajador estadounidense en Asunción, Marc Ostfield

Estados Unidos anunció este viernes la “designación pública” del expresidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) por su “participación en actos de corrupción significativos”, según el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

La decisión supone que el exgobernante y sus familiares inmediatos “no sean elegibles para ingresar a los Estados Unidos”, agregó el embajador estadounidense en Asunción, Marc Ostfield en una conferencia de prensa.

“Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación de crimen trasnacional que involucraba a sus socios”, agregó Ostfield.“Hoy el Departamento de Estado designa al ex presidente paraguayo Horacio Cartes como inelegible para ingresar a los Estados Unidos debido a sus actos de corrupción mientras estuvo en el cargo. Nos comprometemos a apoyar la democracia y a promover la rendición de cuentas de los funcionarios corruptos”, escribió Antony Blinken en su cuenta de Twitter.

Según el diplomático, esa maniobra permitió que el ahora exmandatario siguiera participando “en actividades corruptas”, entre ellas su vinculación con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por Estados Unidos.

“Esa no será nuestra última designación en Paraguay”, advirtió el delegado estadounidense, quien asumió sus funciones en marzo pasado.Julio César Arriola, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, con el embajador de EEUU, Marc Ostfield (MRV.gov)

Además, afirmó que la designación de Cartes, así como la reciente extradición del brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi y el apoyo a la operación antidrogas y contra el lavado de activos “A Ultraza PY” son ejemplo del “continuo apoyo” de EE.UU. a la lucha paraguaya contra la corrupción y la actividad criminal.

“La designación de hoy reafirma el compromiso de EE.UU. en el combate a la corrupción y la impunidad que socavan la fe del pueblo paraguayo en sus instituciones democráticas”, añadió.

En enero pasado, Cartes fue denunciado ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por “lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa”, informó el entonces ministro paraguayo del Interior, Arnaldo Giuzzio, firmante de la acusación.El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y su antecesor, Horacio Cartes, en una fotografía de archivo. EFE/Andrés Cristaldo

Según reza el texto de la denuncia, hecho público, Giuzzio observó “la existencia de un conjunto de hechos y situaciones que podrían constituir indicios de la comisión de hechos punibles de lavado de dinero proveniente del contrabando y enriquecimiento ilícito en la función pública y otros delitos conexos”.

La denuncia, firmada por el propio Giuzzio a título particular y no como integrante del gabinete de Mario Abdo Benítez, agrega que estos hechos “requieren ser profundizados, analizados y en su caso de conformidad a las facultades legales otorgadas a la Seprelad, la comunicación oportuna al Ministerio Público”.

El grupo de negocios de Cartes es propietario, entre otros, de la Tabacalera del Este (Tabesa), que en mayo pasado envió una carga de cigarrillos a Aruba en un avión venezolano-iraní investigado en Argentina por presunto terrorismo internacional.

Tabesa descartó en junio pasado cualquier nexo con el avión venezolano-iraní, al indicar que el comprador final fue el encargado de contratar un bróker y conseguir la aeronave.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace