Categorías: Internacionales

Estados Unidos sancionó a Carrie Lam, jefa del gobierno de Hong Kong

Spread the love

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, explicó que la medida es por socavar la autonomía de la ciudad y “restringir la libertad de expresión y reunión de sus ciudadanos”. Crece la tensión con China tras la imposición de la ley de seguridad en la isla

El Departamento del Tesoro de EEUU anunció este viernes sanciones económicas contra Carrie Lam, jefa del Gobierno de Hong Kong, y contra otros diez altos cargos de la ex colonia británica, entre ellos el jefe de la Policía, por “socavar la autonomía” de la ciudad y “restringir la libertad de expresión y reunión de sus ciudadanos”, en un nuevo gesto de tensión con China.

Estados Unidos defiende al pueblo de Hong Kong y usaremos nuestras herramientas y autoridad para perseguir a aquellos que socavan su autonomía”, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, en un comunicado.

Lam fue sancionada como “responsable directa de implementar las políticas de Pekín de supresión de la libertad y los procesos democráticos”, según la declaración oficial del Tesoro, en referencia a la polémica Ley de Seguridad Nacional impuesta desde China contra los disidentes políticos del país, y que según la oposición atenta contra la independencia parcial de la que disfrutaba hasta ahora el territorio.

De acuerdo con la declaración, EEUU procederá a congelar propiedades y activos relacionados con todos los sancionados.Imagen de manifestaciones en Hong Kong (Aidan Marzo/SOPA Images via ZUMA / DPA)

La medida llega luego de que el ministro chino de Defensa, Wei Fenghe, instara anoche a su homólogo de EEUU, Mark Esper, a “evitar acometer movimientos peligrosos” que puedan llevar a una escalada en el Mar de China Meridional, en vísperas de la visita de mayor rango de un dirigente estadounidense a Taiwán en los últimos 41 años.

En una conversación telefónica mantenida a propuesta de Esper, Wei recalcó la “posición de principios” de China en varias cuestiones, incluyendo el Mar de China Meridional, Taiwán y la “estigmatización” de China por parte de Estados Unidos, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Según la fuente oficial, Esper dijo a Wei que, en medio de las tensiones entre las dos potencias, los militares de ambos países “deben mantener el diálogo y la consulta para gestionar crisis, evitar malentendidos y reducir los riesgos”.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, visitará Taiwán el próximo domingo, en lo que representa la visita de más alto nivel desde 1979 de un político estadounidense a la isla, cuya soberanía reclama Pekín.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace