Categorías: Internacionales

Estados Unidos sancionó a Carrie Lam, jefa del gobierno de Hong Kong

Spread the love

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, explicó que la medida es por socavar la autonomía de la ciudad y “restringir la libertad de expresión y reunión de sus ciudadanos”. Crece la tensión con China tras la imposición de la ley de seguridad en la isla

El Departamento del Tesoro de EEUU anunció este viernes sanciones económicas contra Carrie Lam, jefa del Gobierno de Hong Kong, y contra otros diez altos cargos de la ex colonia británica, entre ellos el jefe de la Policía, por “socavar la autonomía” de la ciudad y “restringir la libertad de expresión y reunión de sus ciudadanos”, en un nuevo gesto de tensión con China.

Estados Unidos defiende al pueblo de Hong Kong y usaremos nuestras herramientas y autoridad para perseguir a aquellos que socavan su autonomía”, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, en un comunicado.

Lam fue sancionada como “responsable directa de implementar las políticas de Pekín de supresión de la libertad y los procesos democráticos”, según la declaración oficial del Tesoro, en referencia a la polémica Ley de Seguridad Nacional impuesta desde China contra los disidentes políticos del país, y que según la oposición atenta contra la independencia parcial de la que disfrutaba hasta ahora el territorio.

De acuerdo con la declaración, EEUU procederá a congelar propiedades y activos relacionados con todos los sancionados.Imagen de manifestaciones en Hong Kong (Aidan Marzo/SOPA Images via ZUMA / DPA)

La medida llega luego de que el ministro chino de Defensa, Wei Fenghe, instara anoche a su homólogo de EEUU, Mark Esper, a “evitar acometer movimientos peligrosos” que puedan llevar a una escalada en el Mar de China Meridional, en vísperas de la visita de mayor rango de un dirigente estadounidense a Taiwán en los últimos 41 años.

En una conversación telefónica mantenida a propuesta de Esper, Wei recalcó la “posición de principios” de China en varias cuestiones, incluyendo el Mar de China Meridional, Taiwán y la “estigmatización” de China por parte de Estados Unidos, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Según la fuente oficial, Esper dijo a Wei que, en medio de las tensiones entre las dos potencias, los militares de ambos países “deben mantener el diálogo y la consulta para gestionar crisis, evitar malentendidos y reducir los riesgos”.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, visitará Taiwán el próximo domingo, en lo que representa la visita de más alto nivel desde 1979 de un político estadounidense a la isla, cuya soberanía reclama Pekín.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

1 día hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

2 días hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

2 días hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

2 días hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

3 días hace