Categorías: Internacionales

Estados Unidos sancionó a Carrie Lam, jefa del gobierno de Hong Kong

Spread the love

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, explicó que la medida es por socavar la autonomía de la ciudad y “restringir la libertad de expresión y reunión de sus ciudadanos”. Crece la tensión con China tras la imposición de la ley de seguridad en la isla

El Departamento del Tesoro de EEUU anunció este viernes sanciones económicas contra Carrie Lam, jefa del Gobierno de Hong Kong, y contra otros diez altos cargos de la ex colonia británica, entre ellos el jefe de la Policía, por “socavar la autonomía” de la ciudad y “restringir la libertad de expresión y reunión de sus ciudadanos”, en un nuevo gesto de tensión con China.

Estados Unidos defiende al pueblo de Hong Kong y usaremos nuestras herramientas y autoridad para perseguir a aquellos que socavan su autonomía”, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, en un comunicado.

Lam fue sancionada como “responsable directa de implementar las políticas de Pekín de supresión de la libertad y los procesos democráticos”, según la declaración oficial del Tesoro, en referencia a la polémica Ley de Seguridad Nacional impuesta desde China contra los disidentes políticos del país, y que según la oposición atenta contra la independencia parcial de la que disfrutaba hasta ahora el territorio.

De acuerdo con la declaración, EEUU procederá a congelar propiedades y activos relacionados con todos los sancionados.Imagen de manifestaciones en Hong Kong (Aidan Marzo/SOPA Images via ZUMA / DPA)

La medida llega luego de que el ministro chino de Defensa, Wei Fenghe, instara anoche a su homólogo de EEUU, Mark Esper, a “evitar acometer movimientos peligrosos” que puedan llevar a una escalada en el Mar de China Meridional, en vísperas de la visita de mayor rango de un dirigente estadounidense a Taiwán en los últimos 41 años.

En una conversación telefónica mantenida a propuesta de Esper, Wei recalcó la “posición de principios” de China en varias cuestiones, incluyendo el Mar de China Meridional, Taiwán y la “estigmatización” de China por parte de Estados Unidos, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Según la fuente oficial, Esper dijo a Wei que, en medio de las tensiones entre las dos potencias, los militares de ambos países “deben mantener el diálogo y la consulta para gestionar crisis, evitar malentendidos y reducir los riesgos”.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, visitará Taiwán el próximo domingo, en lo que representa la visita de más alto nivel desde 1979 de un político estadounidense a la isla, cuya soberanía reclama Pekín.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

22 horas hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

22 horas hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

22 horas hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

23 horas hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

24 horas hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

1 día hace