Categorías: Internacionales

Estados Unidos promulga nueva norma que restringe el acceso al asilo a migrantes que crucen de manera ilegal la frontera

Spread the love

La nueva norma calificará como “no aptos” para solicitar asilo a migrantes que crucen la frontera ilegalmente y no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía a Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos decretó este miércoles una nueva norma que restringirá el acceso al asilo en la frontera con México reemplazando al Título 42, una ley de la administración de Donald Trump que permitía devoluciones de migrantes amparándose en la propagación de la covid-19.

El estatuto, que será publicado este miércoles en el registro federal, califica como “no aptos” para pedir asilo a aquellos migrantes que crucen de forma irregular la frontera y que no hayan solicitado protección en un tercer país durante su viaje hacia Estados Unidos, señalaron funcionarios del gobierno.

La reciente restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y Estados Unidos, a partir del 11 de mayo, día que se levantará el Título 42, normativa por la que han sido expulsados hasta 2,5 millones de migrantes en los últimos tres años.

Desde ahora, la vía para pedir asilo en Estados Unidos será por medio de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes solicitando citas con las autoridades para exponer sus casos.

Los funcionarios estadounidenses ofrecerán unas 1,000 citas diarias para la petición de asilo por el mencionado procedimiento, un número que, de acuerdo con el personal, podrá aumentarse “dependiendo de la capacidad” de los trabajadores del servicio de migración.

Las personas que no se apeguen a este proceso y decidan cruzar la frontera ilegalmente serán declarados no aptos para la solicitud de asilo en Estados Unidos, a menos que se les haya negado previamente en un tercer país o que demuestre haber encontrado barreras tecnológicas o de lenguaje para ingresar en la aplicación.

Asimismo, los migrantes que sean calificados como no aptos para la petición de asilo podrán ser deportadas, se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años y podría enfrentar también cargos penales si tratan de entrar nuevamente al país norteamericano, explicaron los funcionarios.

El personal detalló además que Estados Unidos elevó la cifra de vuelos de deportación a países de la región y llegó a un acuerdo con México para que esta nación reciba 30,000 migrantes provenientes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba deportados mensualmente.

Por otro lado, los migrantes que sean detenidos cruzando la frontera y a los que se les dé la oportunidad de presentar su casi de asilo, a través de una entrevista de “miedo creíble“, deberán hacerlo mientras permanezca en detención.

“Hemos contratado y tendremos listos para desplegar a unos 1,000 funcionarios de asilo para llevar a cabo las entrevistas de miedo creíble en la frontera a partir del jueves”, explicó otro de los funcionarios públicos.

Como parte del refuerzo de personal, el gobierno estadounidense también desplegará unos 24,000 “oficiales del orden” en la frontera, además de unos 400 “voluntarios”.

Varias organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch, criticaron duramente la norma promulgada hoy cuando se encontraba en la fase de comentarios públicos definiéndola como una “violación de los derechos humanos y de la ley” internacional.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace