Categorías: Internacionales

Estados Unidos promulga nueva norma que restringe el acceso al asilo a migrantes que crucen de manera ilegal la frontera

Spread the love

La nueva norma calificará como “no aptos” para solicitar asilo a migrantes que crucen la frontera ilegalmente y no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía a Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos decretó este miércoles una nueva norma que restringirá el acceso al asilo en la frontera con México reemplazando al Título 42, una ley de la administración de Donald Trump que permitía devoluciones de migrantes amparándose en la propagación de la covid-19.

El estatuto, que será publicado este miércoles en el registro federal, califica como “no aptos” para pedir asilo a aquellos migrantes que crucen de forma irregular la frontera y que no hayan solicitado protección en un tercer país durante su viaje hacia Estados Unidos, señalaron funcionarios del gobierno.

La reciente restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y Estados Unidos, a partir del 11 de mayo, día que se levantará el Título 42, normativa por la que han sido expulsados hasta 2,5 millones de migrantes en los últimos tres años.

Desde ahora, la vía para pedir asilo en Estados Unidos será por medio de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes solicitando citas con las autoridades para exponer sus casos.

Los funcionarios estadounidenses ofrecerán unas 1,000 citas diarias para la petición de asilo por el mencionado procedimiento, un número que, de acuerdo con el personal, podrá aumentarse “dependiendo de la capacidad” de los trabajadores del servicio de migración.

Las personas que no se apeguen a este proceso y decidan cruzar la frontera ilegalmente serán declarados no aptos para la solicitud de asilo en Estados Unidos, a menos que se les haya negado previamente en un tercer país o que demuestre haber encontrado barreras tecnológicas o de lenguaje para ingresar en la aplicación.

Asimismo, los migrantes que sean calificados como no aptos para la petición de asilo podrán ser deportadas, se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años y podría enfrentar también cargos penales si tratan de entrar nuevamente al país norteamericano, explicaron los funcionarios.

El personal detalló además que Estados Unidos elevó la cifra de vuelos de deportación a países de la región y llegó a un acuerdo con México para que esta nación reciba 30,000 migrantes provenientes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba deportados mensualmente.

Por otro lado, los migrantes que sean detenidos cruzando la frontera y a los que se les dé la oportunidad de presentar su casi de asilo, a través de una entrevista de “miedo creíble“, deberán hacerlo mientras permanezca en detención.

“Hemos contratado y tendremos listos para desplegar a unos 1,000 funcionarios de asilo para llevar a cabo las entrevistas de miedo creíble en la frontera a partir del jueves”, explicó otro de los funcionarios públicos.

Como parte del refuerzo de personal, el gobierno estadounidense también desplegará unos 24,000 “oficiales del orden” en la frontera, además de unos 400 “voluntarios”.

Varias organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch, criticaron duramente la norma promulgada hoy cuando se encontraba en la fase de comentarios públicos definiéndola como una “violación de los derechos humanos y de la ley” internacional.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

9 horas hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

1 día hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

1 día hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

1 día hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

2 días hace