Categorías: Internacionales

Estados Unidos prohibirá el uso de las aplicaciones TikTok y WeChat

Spread the love

Lo anunció el Departamento de Comercio del gobierno de Donald Trump: “El Partido Comunista de China ha demostrado que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EEUU”. La medida regirá a partir del domingo

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibirá TikTok y WeChat, servicios de propiedad china que usan más de 100 millones de personas en el país norteamericano, en el mercado de aplicaciones informáticas del país, informó este viernes el Departamento de Comercio.

Las restricciones dictadas prohibirán la transferencia de fondos o el procesamiento de pagos mediante WeChat dentro de Estados Unidos a partir del domingo, y las vedas que afectan a TikTok entrarán en vigencia el 12 de noviembre.

“El Partido Comunista de China ha demostrado que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, afirmó el departamento estadounidense en un comunicado.

Estados Unidos cumple así la amenaza que lanzó el presidente, Donald Trump, contra estas dos aplicaciones chinas, en un contexto de grandes tensiones entre los dos gigantes económicos.

Según el secretario de Comercio, Wilbur Ross, la orden se implementará para “combatir la malintencionada colección de ‘datos personales’ de los ciudadanos estadounidenses por parte de China”.

Algunos expertos de seguridad han expresado sus preocupaciones de que ByteDance Ltd., la compañía china propietaria de TikTok, podría mantener acceso a la información de los 100 millones de usuarios de la app en Estados Unidos, lo que crearía un riesgo a la seguridad.

Los puntos principales del documento del Departamento de Comercio

A partir del 20 de septiembre, las siguientes acciones están prohibidas:

– Cualquier prestación de servicio para distribuir o mantener las aplicaciones móviles de WeChat o TikTok, el código constitutivo o las actualizaciones de aplicaciones a través de una tienda de aplicaciones móviles en línea en los EEUU.

– Cualquier prestación de servicios a través de la aplicación móvil WeChat con el fin de transferir fondos o procesar pagos dentro de los EEUU.FOTO DE ARCHIVO: Un hombre pasa junto a un cartel de TikTok en la provincia de Zhejiang, China, el 18 de octubre de 2019. REUTERS/Stringer

A partir del 20 de septiembre para WeChat y del 12 de noviembre de 2020 para TikTok, las siguientes acciones están prohibidas:

– Cualquier prestación de servicios de alojamiento de Internet que permita el funcionamiento u optimización de la aplicación móvil en EEUU.

– Cualquier prestación de servicios de red de entrega de contenido que permita el funcionamiento u optimización de la aplicación móvil en los EEUU.

– Cualquier provisión contratada o arreglada directamente de tránsito de Internet o servicios de peering que permitan la función u optimización de la aplicación móvil dentro de los EEUU.

– Cualquier uso del código constitutivo de la aplicación móvil, funciones o servicios en el funcionamiento de software o servicios desarrollados y / o accesibles dentro de los EEUU.

TikTok mira a Europa

Viendo lo de EEUU y también lo de India -otro de sus principales mercados- que la vetó recientemente, en las últimas semanas la red social ha puesto también sus miras en Europa, donde todavía opera con absoluta normalidad y donde ha superado ya la marca de los 100 millones de usuarios activos mensuales.

En el Viejo Continente, TikTok ha suscrito recientemente el Código de Conducta de la Comisión Europea para la lucha contra la incitación ilegal al odio en Internet, y ha anunciado la creación en Irlanda de un centro en el que se gestionarán los datos de los usuarios europeos.

Al mismo tiempo, la plataforma está tratando de seducir a los creadores de contenido europeos con un fondo de 240 millones de euros, aunque en sus primeras semanas de vida se ha ganado algunas críticas por parte de sus destinatarios, que lamentan la opacidad de su funcionamiento.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

9 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

11 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

12 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

17 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

18 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

18 horas hace