Categorías: Internacionales

Estados Unidos movilizó un submarino a Guantánamo tras la llegada de la flota naval rusa a La Habana

Spread the love

El Comando Sur explicó que se trata de una visita rutinaria y descartó que las maniobras del Kremlin en la zona representen una amenaza, aunque muchos vieron esta decisión de Washington como una demostración de fuerza

Estados Unidos movilizó este jueves un submarino a la Bahía de Guantánamo, Cuba, apenas un día después de que una flota naval rusa llegara a La Habana tras realizar maniobras militares en el océano Atlántico, lo que fue visto por muchos como una demostración de fuerza.

El Comando Sur estadounidense informó que se trata del USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, y descartó que su traslado a la zona responda a una amenaza por la presencia de las naves del Kremlin en la isla.

“Esto no es una sorpresa, los hemos visto hacer este tipo de escalas en el puerto antes. Por supuesto que nos lo tomamos en serio pero estos ejercicios no suponen una amenaza para Estados Unidos”, indicó la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, que sumó que la fragata Admiral Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear, el buque petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker se encuentran haciendo una “visita rutinaria a puerto”.Buques de guerra rusos entraron al puerto de La Habana0 seconds of 55 secondsVolume 90% Así llegaron a La Habana las naves de la flota rusa

Inclusive, Singh explicó que podría esperarse una mayor actividad rusa en torno a Estados Unidos bajo el argumento de ejercicios globales, por lo menos durante el verano, y tampoco se descartan escalas en Venezuela, un antiguo aliado del Kremlin.

No obstante, Washington continúa vigilando estas operaciones ya que se producen en un clima de creciente tensión entre Estados Unidos y Rusia, en el marco de la guerra en Ucrania. Hace menos de dos semanas, el presidente Joe Biden autorizó a Kiev a utilizar su armamento en ofensivas sobre territorio ruso cercano a la frontera de Kharkiv donde, a principios de mayo, Moscú inició una intensa ofensiva con bombardeos casi diarios sobre zonas civiles, con el objetivo de avanzar en este frente.

Ucrania debe poder “contraatacar a las fuerzas rusas que los están atacando o preparándose para atacarlos”, explicó entonces el mandatario.

El anuncio llegó después de reiterados pedidos de Volodimir Zelensky a la comunidad internacional y generó gran descontento en Vladimir Putin, quien advirtió que podría responder con medidas similares, armando a aquellos países cercanos a él, que se opongan a las acciones de Occidente.

“Si suministran (armas) a la zona de combate y piden el uso de estas armas contra nuestro territorio, ¿por qué no tenemos derecho a hacer lo mismo?”, advirtió antes de precisar que podría tratarse de “estados o incluso otras entidades legales que enfrentan cierta presión, incluida presión militar de aquellos países que envían armas a Ucrania y lo instan a usarlas contra nosotros”.Putin advirtió que está considerando armar a cualquier adversario de Occidente ante los recientes anuncios de la comunidad internacional (REUTERS)

En medio de estos cruces y la desconfianza con la que muchos vieron la llegada de sus naves a las aguas del Atlántico, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, insistió en que “se trata de una práctica para todos los Estados, incluida una potencia marítima como Rusia”, por lo que “no vemos ninguna razón para preocuparse en este caso”, mientras que la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores fue más tajante y acusó a Occidente de sólo hacer lugar a sus reclamos ante un indicio de posible escalada.

“Cuando se trata de maniobras o viajes por mar, inmediatamente oímos preguntas y el deseo de saber de qué tratan estos mensajes. ¿Por qué solo llegan a Occidente señales relacionadas con nuestro Ejército y nuestra Armada? ¿Por qué Occidente permanece completamente sordo y luego se inventa las campañas más poderosas para impedir que las señales rusas entren en su reino de la información?”, cuestionó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

2 días hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

2 días hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

2 días hace