El gobierno de Donald Trump prohibió a los estadounidenses alojarse en hoteles de la isla “cuyo propietario sea el Gobierno cubano” y comprar tabaco o alcohol para traer de vuelta a su país
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles nuevas sanciones contra el sector turístico de Cuba, como la prohibición de que personas sujetas a la jurisdicción estadounidense se alojen en propiedades designadas como pertenecientes al gobierno de La Habana, entre otras medidas.
“Los cambios restringen el alojamiento en ciertas propiedades en Cuba, la importación de licor de origen cubano y de tabaco, la asistencia o la organización de reuniones profesionales o conferencias en Cuba y la participación en determinados eventos públicos”, indicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
El gobierno de Trump revirtió la política de apertura hacia Cuba iniciada por su predecesor demócrata, Barack Obama, lanzando una batería de sanciones económicas para restringir los ingresos de divisas del gobierno de La Habana.
“Hoy anuncio que el Departamento del Tesoro prohibirá a los viajeros estadounidenses alojarse en propiedades cuyo propietario sea el Gobierno cubano”, dijo Trump este miércoles durante un acto en la Casa Blanca con ex combatientes que participaron en 1961 en la fallida invasión de Cuba en la Bahía de Cochinos que intentó tumbar a Fidel Castro.
Este anuncio se produce a 40 días de las presidenciales en Estados Unidos, donde el estado de Florida es un reñido bastión electoral – con 29 votos – y donde hay una importante colonia de cubanos contrarios al gobierno de La Habana.
“El gobierno cubano ha estado redigiriendo los ingresos de los viajes autorizados para su propio beneficio, a menudo a expensas del pueblo cubano”, indicó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.
Con esta actualización de las restricciones, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) va a prohibir que cualquier persona sujeta a la jurisdicción estadounidense se aloje, pague por alojamiento o haga una reserva para sí mismo o para terceros en cualquier propiedad identificada por el Departamento de Estado como propiedad del gobierno de Cuba.
La normativa también afecta a propiedades en manos de funcionarios sancionados o miembros del Partido Comunista de Cuba que estén designados con restricciones o de sus parientes cercanos.
“La prohibición del uso de hoteles propiedad del gobierno de Cuba va a implicar menos vuelos de Estados Unidos a Cuba y que los vuelos vuelvan a ser solamente para cubano-estadounidenses que visiten a su familia”, explicó a la agencia de noticias AFP John S. Kavulich, presidente de la organización Consejo de Comercio y Economía entre Estados Unidos y Cuba.
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…