Categorías: Internacionales

Estados Unidos cargó contra China por el cohete fuera de control: “quienes operan en el espacio deben hacerlo de manera segura y reflexiva”

Spread the love

El secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, lanzó una crítica velada contra el gigante asiático mientras el mundo espera con preocupación el momento en el que el Long March 5B finalmente impacte contra la Tierra

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, lanzó este viernes una velada crítica a China al sostener que quienes operan en el espacio tienen el deber de hacerlo “de manera segura y reflexiva”, mientras el mundo espera con preocupación el impacto del cohete fuera de control lanzado recientemente por Beijing.

“Creo que esto habla del hecho de que, para aquellos de nosotros que operamos en el dominio espacial, hay requisitos [de seguridad], o debería haber un requisito para operar de forma segura y reflexiva”, indicó Austin en una conferencia de prensa.

Es necesario “asegurarnos de que tenemos en cuenta ese tipo de cosas cuando planificamos y realizamos operaciones” en el espacio, agregó.

El Long March 5B, que fue utilizado la pasada semana por China para lanzar al espacio uno de los módulos de su futura estación espacial, tiene una masa estimada que oscila entre las 17 y las 21 toneladas y un tamaño de unos 30 metros, lo que lo convierte en uno de los mayores trozos de escombros en regresar a la atmósfera, de ahí su vigilancia continuada.

De acuerdo con las últimas previsiones, los restos del cohete que podrían caer a la Tierra lo harían en algún punto entre los paralelos 41 norte y sur, con la mayor de las probabilidades en el océano Atlántico, seguido del Pacífico y del Índico.

Sin planes de derribo

Estados Unidos no tiene “por el momento” planes para derribar el cohete chino Long March 5B, que viaja sin control a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora y está previsto que entre en la atmósfera la noche del sábado al domingo, dijo Austin durante la misma conferencia de prensa.En la imagen, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin (EFE/Michael Reynolds/Archivo)

“Por el momento, no tenemos planes de derribar el cohete. Esperamos que impacte en un lugar en el que no dañe a nadie, como el océano u otro sitio similar”, apuntó el jefe del Pentágono en rueda de prensa.

La última previsión es que el cohete entre en la atmósfera a las 23:59 GMT del sábado, con un margen de error de más o menos 7 horas y 45 minutos, aunque las estimaciones más certeras sólo se podrán hacer unas pocas horas antes del reingreso.

Al ser preguntado sobre si Estados Unidos tiene capacidad técnica para derribar el cohete en caso de que sea necesario, Austin respondió que tienen capacidad para “hacer muchas cosas”, pero insistió en que de momento no hay planes con respecto al cohete.

Aunque Austin no entró en detalles, Estados Unidos cuenta actualmente con un sistema de defensa contra misiles balísticos intercontinentales, los cuales son muy similares a los cohetes espaciales, como el Long March 5B, en capacidades y tecnología. Se trata del GMD (Ground-Based Midcourse Defense, o Defensa basada en tierra y a mitad de camino), creado por la empresa aeroespacial Boeing.

El GMD es un complejo y costoso sistema de misiles balísticos diseñado para interceptar a otros misiles balísticos cuando aún se encuentra en el espacio, es decir a mitad de recorrido entre sus bases de lanzamiento y su objetivo. Estados Unidos cuenta actualmente con 44 lanzadores dispuestos en los estados de Alaska y California, y un gran número de radares y estaciones de comando y control para dirigir las operaciones, de acuerdo a información pública provista por Boeing.

Interceptar con éxito un misil que se traslada a unos 28.000 kilómetros por hora con un proyectil que se mueve a una velocidad similar no es nada fácil, sin embargo. La tasa de éxito, extraída de los ensayos realizados, es actualmente de 56%, aunque se cree que lanzando al menos cuatro misiles interceptores al mismo tiempo esto podría subir a 97%, según ha reportado la revista The Economist.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Correos electrónicos de Jeffrey Epstein: Donald Trump, Bill Clinton, el príncipe Andrés y más

Los documentos de Epstein recientemente publicados muestran que el fallecido delincuente sexual calificó las prácticas…

3 horas hace

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al cierre del gobierno y envió la iniciativa a Trump para su promulgación

Gran parte de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el…

4 horas hace

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente de cargos por presunto amaño de apuestas

Su próxima comparecencia quedó fijada para el 19 de noviembre El lanzador de los Cleveland…

5 horas hace

La Jueza Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte envió una carta al Consejo…

5 horas hace

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria informa fue suspendido por mala administración: “Han vencido los enemigos”

Ozoria explicó que la Santa Sede nombró a un arzobispo coadjutor con "facultades especiales" para…

6 horas hace