Categorías: Covid-19

Estados Unidos anunció que donará 500 millones de vacunas de Pfizer: cuáles son los países que las recibirán

Spread the love

Así lo informó la Casa Blanca en un comunicado. Los beneficiarios son 92 naciones de ingresos bajos y medios según la lista de COVAX

La Casa Blanca emitió un comunicado este jueves en el que informó oficialmente que Estados Unidos donará 500 millones de vacunas de Pfizer contra el coronavirus a 92 países de ingresos bajos y medios y a la Unión Africana a través de COVAX.

Los países que recibirán vacunas son los siguientes:

Ingresos bajos

Afganistán, Benín, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Chad, Congo, Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Corea del Norte, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, Ruanda, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, República Árabe Siria, Tayikistán, Tanzania, Togo, Uganda, Yemen

Ingresos medios

Angola, Argelia, Bangladesh, Bután, Bolivia, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Comoras, Congo, Rep. Costa de Marfil, Yibuti, Egipto, Rep. Árabe, El Salvador, Suazilandia, Ghana, Honduras, India, Indonesia, Kenia, Kiribati, Rep. Kirguisa, Rep. Democrática Popular Lao, Lesoto, Mauritania, Micronesia, Moldavia, Mongolia, Marruecos, Myanmar, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Islas Salomón, Sri Lanka, Sudán, Timor-Leste, Túnez, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam, Cisjordania y Gaza, Zambia, Zimbabue

Otros países elegibles por la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial (AIF)

Dominica, Fiyi, Granada, Guyana, Kosovo, Maldivas, Islas Marshall, Samoa, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Tonga y Tuvalu.Imagen de archivo de una trabajadora de la salud preparando una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19 en Nueva York, EEUU. 12 mayo 2021. REUTERS/Carlo Allegri

El mecanismo COVAX tiene además una lista de 80 países que adhirieron a participar de la iniciativa, pero que puede costearse la compra de las vacunas por sí mismos. Entre ellos están los siguientes 44, ya los demás prefirieron no ser mencionados en el comunicado del organismo:

Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Botsuana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Croacia, República Checa, Republica Dominicana, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Irak, Irlanda, Israel, Japón, Jordania, Kuwait, El Líbano, Luxemburgo, Mauricio, México, Mónaco, Montenegro, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Noruega, Palau, Portugal, Qatar, Corea del Sur, San Marino, Arabia Saudita, Seychelles, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Venezuela.

Argentina, que es parte de la iniciativa COVAX, está en duda por legislaciones vigentes que le impiden recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech.Imagen de archivo de un paquete de vacunas de AstraZeneca/Oxford parte del primer cargamento de inyecciones contra el COVID-19 entregado a Ghana bajo el programa COVAX, en el Aeropuerto Internacional de Acra, Ghana. 24 de febrero, 2021. REUTERS/Francis Kokoroko/Archivo

Según la Casa Blanca, se trata de “la mayor compra y donación de vacunas realizada por un solo país y de un compromiso del pueblo estadounidense para ayudar a proteger a la población de todo el mundo contra el COVID-19″.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará el anuncio oficial este jueves. Además, hará un llamamiento a los países del mundo para que contribuyan al suministro mundial de vacunas seguras y eficaces. “El objetivo de la donación de hoy es salvar vidas y acabar con la pandemia, y sentará las bases para otras acciones que se anunciarán en los próximos días”, sostiene el comunicado de la Casa Blanca.Foto del Presidente de EEUU; Joe Biden, en el Air Force One antes de partir rumbo a la cumbre del G7 en Inglaterra. Jun 9, 2021. REUTERS/Kevin Lamarque

La nota oficial de Washington afirma que el 64% de los estadounidenses adultos ya han recibido al menos una vacuna, las muertes diarias por coronavirus continúan bajando y la economía se está recuperando.

El anuncio de este jueves tiene lugar tras la donación por parte de Estados Unidos de al menos 80 millones de vacunas para finales de junio. Además, el país ha contribuido con 2.000 millones de dólares para la iniciativa COVAX.

La Casa Blanca sostiene que la donación de inoculantes “protege la salud del pueblo estadounidense y de las personas de todo el mundo que se beneficiarán de estas vacunas que salvan vidas”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Una embarcación tipo catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

La embarcación había zarpado del Muelle de Embat y se encontraba realizando una excursión con…

37 segundos hace

Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores dominicanos acusados formalmente de manipular apuestas en MLB

Ortiz fue apresado en Boston por las autoridades, Clase no se encuentra actualmente bajo custodia.…

5 minutos hace

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar…

2 días hace

La policía detiene a los responsables del alquiler de vehículo que usaron para atacar a agentes en Los Girasoles

La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y…

2 días hace

Las autoridades informaron que decomisaron 150 paquetes de cocaína y arrestan a cinco hombres en Azua

En el operativo se ocuparon dos vehículos, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras…

2 días hace

Santiago celebra el Día de la Constitución

https://www.youtube.com/watch?v=ZIS-rm0ScEQ

3 días hace