Categorías: Nacionales

Estados Unidos anunció la acusación de siete pandilleros haitianos de secuestrar a ciudadanos estadounidenses

Spread the love

Estados Unidos anunció el lunes la acusación de siete pandilleros en Haití, inculpados de haber secuestrado a ciudadanos estadounidenses, y ofreció una recompensa de tres millones de dólares por información sobre tres de ellos.

“Estamos decididos a trabajar con nuestros socios internacionales para poner fin a estos secuestros extorsionadores” peligrosos para los estadounidenses y el pueblo haitiano, declaró el ministro de Justicia, Merrick Garland, en un comunicado. 

La medida apunta a tres hombres acusados de haber participado en la captura de un grupo de misioneros cristianos y sus familias cerca de Puerto Príncipe, el 16 de octubre de 2021. 

Se trata de Lanmo Sanjou y Jermaine Stephenson, miembros de la pandilla 400 Mawozo, así como Vitel’homme Innocent, miembro de la pandilla Kraze Barye.

Washington cree que todavía están en Haití y el Departamento de Estado ofreció hasta tres millones de dólares en recompensas (un millón cada uno) por información que conduzca a su arresto.

En ese caso, tres rehenes fueron liberados tras varias semanas de detención y los demás lograron huir alrededor del 16 de diciembre. Uno de sus supuestos guardias ya ha sido detenido y extraditado a Estados Unidos, así como el presunto autor intelectual de la operación.

Además, Estados Unidos ha procesado y está buscando a otros cuatro líderes de pandillas haitianas. Se les acusa de haber participado en los secuestros, entre enero de 2021 y julio de 2022, de cinco ciudadanos estadounidenses, quienes fueron tomados como rehenes durante varios días hasta que sus familiares pagaron el rescate.

Ante el deterioro de la situación de seguridad en Haití, que complica la lucha contra una epidemia de cólera, la comunidad internacional ha descartado por el momento el envío de una fuerza de mantenimiento de la paz.

Pero ha acelerado la ayuda humanitaria y el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado sanciones contra las bandas criminales que operan en el país (prohibición de viajar, congelación de activos, embargo de armas selectivo).

Washington también impuso el viernes sanciones contra el presidente del Senado, Joseph Lambert, y uno de sus antecesores, Youri Latortue, acusados de haber “contribuido activamente” al tráfico de drogas en tránsito por la isla caribeña.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

4 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

6 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace