Categorías: Internacionales

Estados Unidos advirtió que sancionará a China si aplica la polémica ley de seguridad en Hong Kong

Spread the love

El asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Robert O’Brien, recordó que Beijing se comprometió a respetar la autonomía del territorio y remarcó que el proyecto violaría el acuerdo. El gobierno de Xi Jinping indicó que la norma debe aplicarse “sin demora”

Tras un día de enfrentamientos en Hong Kong, Estados Unidos renovó el domingo su advertencia a China contra un proyecto de ley sobre “traición, secesión, sedición y subversión” en ese territorio semiautónomo, que a juicio de Robert O’Brien podría perder su estatuto comercial privilegiado. El asesor de seguridad nacional del gobierno de Donald Trump advirtió que la Casa Blanca podría imponer sanciones a Beijing China si finalmente acaba imponiendo esa ley.

“Si lo hacen, el secretario de Estado (Mike Pompeo) probablemente no podrá certificar que Hong Kong mantiene un alto grado de autonomía y si eso sucede habrá sanciones que se impondrán a Hong Kong y China”, declaró el funcionario durante una entrevista con la cadena NBC.

O’Brien recordó que China se comprometió en 1984, en la Declaración Conjunta sino-británica, a respetar la autonomía de Hong Kong hasta 2047, tras la retrocesión británica del territorio en 1997. Pero el Parlamento chino anunció el jueves su intención de examinar rápidamente una ley destinada a reprimir a los opositores al poder central, a raíz de las gigantescas protestas prodemocracia que sacudieron el territorio semiautónomo el año pasado.

“Con esta ley de seguridad nacional, parece que China está violando el acuerdo” de 1984, dijo el asesor de seguridad norteamericano a CBS este domingo. “Si China adopta esta ley de seguridad nacional, habrá consecuencias importantes en el marco de la Ley de Política de Hong Kong de 1995”, una ley estadounidense, agregó

“No veo cómo Hong Kong puede seguir siendo un centro financiero asiático si el Partido Comunista Chino persiste y hace cumplir esta ley de seguridad nacional y toma el control de Hong Kong. Sería una tragedia para el pueblo de Hong Kong y sería muy malo para China”, consideró. Y añadió: “Una razón por la corporaciones globales vinieron a Hong Kong es porque existía el estado de derecho, había un sistema de libre empresa, había un sistema capitalista, había democracia y elecciones legislativas locales (…) Si todas esas cosas desaparecen, no estoy seguro de cómo la comunidad financiera puede permanecer allí”.

El viernes, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ya había advertido a Beijing y amenazó veladamente de no certificar que China respeta los compromisos asumidos en el marco de la Declaración sino-británica, que rige el estado de autonomía de la antigua colonia británica.

Esta certificación, que el gobierno estadounidense debe remitir en corto tiempo al Congreso, permitiría a Hong Kong mantener su estatus preferencial, especialmente en asuntos comerciales, otorgado en 1992.

Pero este domingo, Beijing pidió su aplicación “sin demora”. El canciller Wang Yi dijo en una conferencia de prensa que la ley era “imperativa” después de que las protestas en el centro semiautónomo el año pasado “pusieran seriamente en peligro la seguridad nacional de China”.

La ley de seguridad es una normativa presentada por las autoridades chinas y destinada a perseguir cualquier actividad vinculada a la sedición, la secesión o el terrorismo, que veta también cualquier intento de “injerencia extranjera” en la antigua colonia británica, de acuerdo con el texto inicial.

A pesar de que la máxima responsable local del territorio, la jefa del Ejecutivo Carrie Lam, ha prometido que esta ley no atentará contra la independencia parcial de la que disfruta Hong Kong, los opositores la han entendido como un nuevo acto de sumisión a las autoridades centrales tras la frustrada ley de extradición que el año pasado generó las marchas más multitudinarias vistas en la historia reciente del territorio.En unas escenas de violencia que no se veían desde hace meses, la policía china arremetió este domingo contra los miles de manifestantes que salieron a las calles en Hong Kong para protestar contra el proyecto de ley de “seguridad nacional” promovido por Pekín, al que muchos ven como el fin de la libertad en la ex colonia británica.

En respuesta a la represión policial, algunos manifestantes lanzaron proyectiles contra las fuerzas del orden, erigieron barricadas improvisadas y utilizaron sombrillas para protegerse de los gases lacrimógenos y los cañones de agua. La policía de Hong Kong anunció 120 detenciones.

El coronavirus había ahogado en los últimos meses las manifestaciones que se desataron en la región semiautónoma en el segundo semestre del pasado año. Pero el proyecto de ley que el régimen comunista depositó el viernes en el Parlamento chino para prohibir la “traición, la secesión, la sedición y la subversión” en Hong Kong, ha vuelto a activar al movimiento prodemocracia.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega 37 millones al millonario número 489 del Loto

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (Leidsa), informó que el Sr. Juan Viterbo Sosa Hernández…

12 horas hace

La DNCD ocupa una tonelada de cocaína frente a costas de Pedernales

Las autoridades no han ofrecido más detalles sobre el destino de la droga ni la…

18 horas hace

EE.UU: Jueza restablece Medicaid para Planned Parenthood en fallo contra Trump

La jueza Talwani bloquea recortes a Medicaid para Planned Parenthood, defendiendo su acceso a fondos…

19 horas hace

EE.UU: Nota hallada en escena de tiroteo en oficina de Manhattan podría ser clave para el motivo

El agente Didarul Islam, de 36 años, inmigrante de Bangladesh que había servido como policía…

19 horas hace

El Indomet pronostica chubascos locales con tronadas aisladas en varios puntos del país; temperaturas calurosas

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33…

20 horas hace

La Familia de Jean Andrés Pumarol respalda su envío a cárcel con atención psiquiátrica

La familia de Jean Andrés Pumarol consideró acertada la decisión del juez Rigoberto Sena, de…

20 horas hace