Categorías: Internacionales

España registra 184 fallecidos por coronavirus y 439 contagios en 24 horas

Spread the love

Ambas cifras sufren ligeros repuntes con respecto a los datos de la jornada anterior.

Este miércoles España ha registrado un ligero repunte en sus cifras sobre la epidemia de coronavirus: 184 fallecimientos y 439 contagios frente a los 176 decesos y 426 nuevos positivos notificados este martes.

En un escenario en la que los datos comienzan a llegar al nivel previo a la toma de medidas restrictivas para frenar la epidemia, el Gobierno de España se plantea solicitar una nueva prórroga por un mes del estado de alarma, que le habilita para limitar derechos fundamentales, como el de circulación.

El estado de alarma lleva en vigor desde el 14 de marzo, cuando se decretó el confinamiento domiciliario de la población, el cierre de negocios públicos y las restricciones de movilidad. Desde entonces el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez había solicitado al Pleno de Congreso prórrogas quincenales. La última vence el próximo 25 de mayo, en plena implementación de las fases de la desescalada.

El Gobierno ha encontrado en cada ocasión menos apoyos parlamentarios para sacar adelante sus solicitudes de moratoria, y ahora, con la mitad del país ya en la fase 1 y el resto aún en la 0, contempla evitarse al menos un trámite en el Hemiciclo.

Avanzando hacia la fase 1 de la desescalada

Actualmente se encuentran en la fase 1 de la desescalada, que permite apertura de comercios y terrazas de negocios de restauración, con ciertas restricciones, y encuentros sociales de hasta 10 personas manteniendo la distancia de seguridad, territorios que engloban el 51 % de la población española.

En esta fase se encuentran al completo las siguientes regiones: Aragón, Asturias, las Islas Baleares, las Islas Canarias, Cantabria, País Vasco, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

Otras han sido autorizadas a avanzar de forma parcial: Andalucía, salvo las provincias de Málaga y Granada; 26 zonas de Castilla y León que solo aglutinan 53.000 habitantes; dos de las cinco provincias de Castilla-La Mancha; 3 de las 9 regiones sanitarias de Cataluña, que no incluyen a Barcelona; y 11 de los 24 departamentos de salud de la Comunidad Valenciana. Mientras que en el caso de la Comunidad de Madrid, se queda al completo en la fase 0.

Ahora, las Comunidades Autónomas que no consiguieron que todo o parte de su territorio entrara en ese nuevo nivelpresentarán de nuevo su propuesta esta semana ante el Ministerio de Sanidad, que tomará una nueva decisión en los próximos días. 

Según adelanta La Vanguardia, en Sanidad se contempla que la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha tienen muchas posibilidades de que su propuesta sea aceptada y los territorios que aún no lo han hecho accedan al siguiente nivel de la desescalada el próximo lunes 18 de mayo. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ejército de Israel atacó el sur de Gaza en respuesta a una agresión previa del grupo terrorista Hamas

Militares israelíes ejecutaron operaciones aéreas y de artillería en el sur de la Franja después…

5 horas hace

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, favorece indexación salarial parcial si no compromete las finanzas públicas

Sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa, el funcionario afirmó que "el Gobierno tiene…

5 horas hace

El Ejército de Estados Unidos mató a 14 personas tras atacar 4 narcolanchas en el Pacífico

El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…

6 horas hace

El juez dictó tres meses de prisión preventiva para hombre que disparó contra miembros de seguridad de la UASD

El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…

6 horas hace

Se mantendrán las lluvias en República Dominicana por efectos indirectos del huracán Melissa

Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…

8 horas hace