Categorías: Covid-19

Empleados de una planta en EE.UU. habrían arruinado 15 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson por error

Spread the love

La compañía se vio obligada a detener los envíos de su vacuna contra el covid-19 en el país, mientras que los reguladores retrasaron la autorización de las líneas de producción de la planta.

Los trabajadores de una planta en Baltimore, EE.UU., accidentalmente mezclaron los componentes necesarios para la fabricación de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson con los que tendrían que usar para producir la vacuna anticovid de otro fabricante, reporta The New York Times. El error acabó con unas 15 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense, que tuvo que detener los envíos en el país, según el periódico.

Se reporta que el incidente ocurrió hace varias semanas en la planta de la biofarmacéutica Emergent BioSolutions, que colabora tanto con Johnson & Johnson como con AstraZeneca, y los agentes federales concluyeron que se trató de un error humano.

Los reguladores retrasaron la autorización de las líneas de producción de la planta y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) investiga lo sucedido.

El error de los trabajadores no afectó a los lotes que ya se envían y se administran en el territorio estadounidense, ya que todas aquellas dosis fueron producidas en los Países Bajos. Sin embargo, los pedidos que la compañía planeaba enviar durante los próximos meses —decenas de millones de dosis— iban a salir desde Baltimore, y su fabricación se detuvo a la espera de que se resuelvan los problemas con el control de calidad, comentaron las fuentes del citado medio.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

1 hora hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

2 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

2 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

3 horas hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

3 horas hace

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

13 horas hace