Categorías: Internacionales

Elon Musk fue declarado no culpable de fraude por un tuit sobre acciones de Tesla

Spread the love

Un jurado consideró que no había hecho nada malo

Elon Musk fue declarado no culpable de fraude el viernes por un jurado de California en el marco de un juicio por los tuits que publicó en 2018 afirmando que iba a sacar a su empresa Tesla del mercado de valores.

Esos tuits lanzaron el precio de las acciones de Tesla a una montaña rusa, y Musk fue demandado por los accionistas que dijeron que el magnate actuó de manera imprudente en un esfuerzo por exprimir a los inversores que habían apostado en contra de la empresa.

El jurado se retiró a deliberar inmediatamente después de escuchar los argumentos finales de las dos partes en el cierre de un juicio que se ha prolongado durante tres semanas.

“Este caso se trata de ver si las normas que se aplican para todo el mundo también deben aplicarse a Elon Musk”, dijo en su alegato Nicholas Porritt, un abogado que representaba a los inversores que aseguran haber perdido miles de millones de dólares por los vaivenes que los tuits de Musk causaron en la cotización de Tesla.

Porritt insistió en el argumento de que el magnate mintió cuando en agosto de 2018 dijo en Twitter que tenía la posibilidad de retirar a Tesla de la bolsa al haberse asegurado financiación para llevar a cabo la operación y sólo a falta de un voto de los accionistas.

El juez del caso, Edward Chen, ya ha dado por probado que esas afirmaciones eran falsas y engañosas, pero el jurado debía determinar si fueron esos mensajes los que afectaron a la cotización de Tesla, la posible intencionalidad de Musk y el coste que tuvieron para los demandantes.

Del otro lado, el abogado de la defensa Alex Spiro insistió en que Musk no mintió en ningún momento y en que, como mínimo, parte de los cambios en el precio de las acciones de la empresa pudieron deberse a otros factores.

El propio Musk testificó a lo largo del juicio para asegurar que sí tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa gracias a compromisos del fondo soberano de Arabia Saudita y su propia participación de SpaceX.

Las supuestas promesas del fondo saudí han sido una parte central del proceso, pues esa información ha sido desmentida por algunas fuentes y nunca se firmaron documentos, pero la defensa de Musk ha insistido en que había un compromiso verbal y que por ello el empresario no mentía al decir que tenía la financiación.

Ya en 2018 Musk fue acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) de fraude por su publicación en Twitter, y entonces el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, sugiere llevar a la Procuraduría a los funcionarios que no han declarado bienes

Alrededor de 47 alcaldes y 34 diputados no han presentado su declaración jurada de patrimonio…

11 horas hace

La Sociedad Dominicana de Urología exige a ARS Senasa el pago inmediato de servicios médicos pendientes

Leña del árbol caído. La Sociedad Dominicana de Urología exige a ARS Senasa el pago inmediato de…

16 horas hace

Un total de 824 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en las 32 provincias de la República Dominicana

Un total de 824 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en las…

3 días hace

EE.UU: El fallo de la Corte Suprema sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento desencadena una nueva ronda de batallas legales

A pocas horas de la sentencia, que frena las medidas cautelares a nivel nacional, los…

3 días hace